Senado

Montero asegura que la intención del Gobierno es defender la utilización de las lenguas oficiales en Europa

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este martes que el Gobierno tiene la intención de promover en Europa “algo tan sensato como la utilización de las lenguas oficiales que hay en España”.

Montero se pronunció así en el Senado tras conocerse la decisión de la presidencia polaca en el Consejo de Asuntos Generales de la Unión Europea, celebrado hoy en Bruselas, de aplazar la decisión sobre el reconocimiento del catalán, el euskera y el gallego como lenguas oficiales de la UE.

“Nos parece que es absolutamente legítimo que uno pretenda hablar en su lengua materna, y que en Europa se pueda hablar igual que en el Parlamento Español, tanto en el Congreso como en otros entornos, en este tipo de lenguas que permiten que la gente se identifique mucho más con los políticos y con sus interlocutores”, expresó Montero en declaraciones a los medios en el Senado.

La vicepresidenta primera mostró su interés en que este debate “siga adelante” y reconoció que se necesita la “unanimidad de todos los países” a los que España tratará de convencer para que salga adelante.

INMIGRACIÓN

Montero también se pronunció sobre las declaraciones del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, sobre la inmigración, uno de los temas que llevará al cónclave de su partido.

En concreto, Feijóo se manifestó a favor de la inmigración regulada y de comprobar si cumplen con los valores “que se exigen a cualquier español”, o de lo contrario, deberían volverse a su país.

Montero apuntó que hace falta, dentro del marco europeo, una política migratoria enfocada a que “haya un flujo de migración ordenada” y que a su vez permita la integración de esas personas.

Sin embargo, manifestó su preocupación acerca de la visión de Feijóo “respecto a si las comunidades autónomas del PP van a cumplir o no con la obligación de declarar los niños menores no acompañados, migrantes, que están en sus territorios”.

NOVIO DE AYUSO

Montero también comentó ante los medios la situación de “vodevil” que se está viviendo con el caso de Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

En concreto, la vicepresidenta primera se refirió a la declaración de Carlos Neira, abogado de González Amador, que aseguró que contaba con la autorización de su defendido para alcanzar un pacto de conformidad con la Fiscalía a cambio de admitir dos delitos fiscales.

“Alguien ha mentido. No sabemos quién. Si ha mentido el señor Amador o ha mentido su abogado. Pero alguien desde luego ha mentido porque han sido contradictorias sus declaraciones”, expresó Montero, para quien también “mintió en su momento” la propia Ayuso.

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2025
NFA/clc