Economía

Montero niega que exista “desastre y corrupción” en la gestión de la SEPI

-Sobre la condonación de la deuda, dice que las autonomías forales “ahora no se pueden beneficiar", pero "en ningún caso” saldrán perjudicadas

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, negó que exista “desastre y corrupción” en la gestión de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), después de que el senador del PP Eloy Suárez Lamata la comparara con “un cortijo”.

Durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, Montero invitó al senador a enumerar algún ejemplo de corruptela o caso de corrupción en la SEPI o en los que la SEPI se viera implicada desde que gobierna el presidente Pedro Sánchez, “porque es falso”.

Frente a las críticas de Suárez Lamata, la ministra de Hacienda defendió que la SEPI cerró 2024 con una cifra de negocio récord de 6.355 millones de euros, un 7,5% más que en 2023, y un incremento del 9% en las inversiones, así como un aumento de la plantilla del 2%. “Hemos realizado un esfuerzo inversor estratégico en muchas de nuestras empresas”, defendió la ministra.

También recordó que el Fondo de Apoyo a la Solvencia, gestionado por la SEPI, salvó 60.000 empleos o que, por ejemplo, Navantia, participada al 100% por la SEPI, incrementó su cifra de negocio un 6%.

Además, zanjó cualquier duda sobre los rescates de Air Europa y Plus Ultra e insistió en que “los tribunales ya se han pronunciado” al respecto.

Montero también defendió la gestión económica del Gobierno en términos generales y la calificó de “realmente satisfactoria”, en respuesta a la pregunta de la senadora del PP Alicia García.

En esta sesión de control, la ministra de Hacienda también respondió a la pregunta de la senadora de GeroaBai Uxue Barcos sobre la posibilidad de introducir algún mecanismo de equilibrio para las comunidades autónomas forales en la condonación de la deuda.

Montero explicó que la quita es sólo para las autonomías de régimen común y reconoció que las forales “ahora no se pueden beneficiar de esa condonación”, pero “en ningún caso” saldrán perjudicadas.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 2025
NFA/mmr