Banca

Moody’s eleva el rating de BBVA y Banco Sabadell

MADRID
SERVIMEDIA

La agencia de calificación Moody’s ha elevado el rating de varios bancos españoles, entre ellos, BBVA y Banco Sabadell, que se encuentran en la recta final de la opa.

Según informó Moody’s en una nota de prensa este viernes en la que ha revisado su calificación para 15 bancos españoles, en el caso de BBVA, mejora el rating, entre otros factores, de la deuda senior preferente a largo plazo y la sube del escalón A3 al A2, por encima de la calificación que tiene España, con una perspectiva estable. Esta mejora se suma a la reciente por parte de S&P para el banco vasco.

“La subida está impulsada por la reciente mejora en el perfil crediticio del banco, particularmente en términos de rentabilidad”, destacó Moody’s en su nota de prensa. “El beneficio neto del banco ha seguido mejorando en la primera mitad de 2025, tras el sólido crecimiento registrado en 2024”, a pesar de los retos del entorno macroeconómico, según la agencia.

El banco “equilibra una fuerte generación interna de capital con una política de dividendos generosa, junto con un perfil robusto de financiación y liquidez, respaldado por una amplia y estable base de depósitos, un modelo de financiación independiente para las filiales y un acceso amplio al mercado”, añade.

Para Banco Sabadell, mejora el rating a largo plazo de los depósitos y lo sitúa en A3 desde Baa1, así como la deuda senior, en Baa1 desde Baa2, modificando la perspectiva en ambos ratings a estable desde positiva. La agencia destaca la “continua mejora de la calidad de los activos” por la “reducción sustancial del riesgo” y su “mayor rentabilidad” influida por los tipos de interés más altos. También resalta la liquidez de su balance por su “amplia” base de depósitos.

Moody’s eleva igualmente el rating de Banco Santander, de su filial Consumer Finance, de CaixaBank, Unicaja, Abanca o Ibercaja, y mantiene la de Bankinter.

Moody’s también informa de que ha elevado el perfil de España de ‘Sólido’ a ‘Sólido +’, lo que refleja “un entorno operativo más favorable, que repercute positivamente en los perfiles crediticios individuales de los bancos españoles”. La agencia explica que las condiciones operativas “han mejorado debido a un entorno económico robusto caracterizado por un crecimiento más equilibrado y una dinámica laboral mejorada, impulsada por flujos migratorios netos positivos”.

Moody’s espera que el PIB de España crezca de manera “saludable” un 2,6% este año y un 2,1% el que viene, superando la media de la zona euro.

La solvencia de la banca española se apoya también en las “buenas condiciones crediticias” con un descenso “significativo” del apalancamiento del sector privado, lo que ha reforzado la capacidad de pago de los clientes, según argumenta Moody's.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 2025
MMR