Universidades
Morant se muestra preocupada por la “asfixia” que sufre la universidad pública en algunas comunidades autónomas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, se mostró preocupada este lunes por la “asfixia” a la que están sometidas las universidades públicas en algunas comunidades autónomas e hizo hincapié en que lo público y su importancia debe ser “compartido” entre las autonomías, ya que las competencias en materia universitaria están transferidas.
Así lo afirmó durante su intervención en el acto 'En defensa de una universidad de calidad, clave para el ascensor social' de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), cuando también puso en valor leyes como la Ley de Ciencia y la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) y los diferentes programas del Gobierno para mejorar la “injustificable precarización” de universidades públicas, afeando así las políticas del PP en las autonomías, como la de Madrid, que hacen “recortes” a lo publico e impulsan la privatización de los centros.
Igualmente, reiteró que hablar de universidades es hacerlo de “competencias compartidas” y sostuvo que de la universidad “dependen muchas cosas” como, por ejemplo, el desarrollo de capacidades sociales o generar respuestas a los desafíos actuales como el cambio climático. En cuanto al papel de los centros universitarios en el ascensor social, Morant abogó por el talento joven de España, que es el “mejor capital” para que el país se encamine a un futuro “más próspero y democrático”.
Del mismo modo, la ministra resaltó que la posición que ocupa España en el mundo “se debe en gran parte” a la universidad. Finalmente, ensalzó el trabajo de la UNED en la “democratización” de la universidad, dijo que es una de las “mayores herramientas” que hay para mejorar como país porque no “queda a nadie al margen” y pone en valor la “excelencia del conocimiento”.
Durante el resto del acto, intervino el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y se desarrolló una mesa redonda entre profesores y alumnos universitarios para abordar la situación actual del sistema universitario.
(SERVIMEDIA)
31 Mar 2025
AGG/pai