Vivienda

El movimiento por el derecho a la Vivienda marcha este sábado por toda España para exigir que no sea un negocio

MADRID
SERVIMEDIA

Organizaciones del movimiento por el derecho a la vivienda, encabezadas por el Sindicato de Inquilinas pero apoyadas por organizaciones sindicales -CCOO y UGT-, asociaciones de consumidores -Facua- y partidos políticos - Podemos y Sumar- marcharán este sábado en 40 ciudades de toda España exigiendo "acabar de una vez" con el "negocio de la vivienda".

En el manifiesto para esta marcha el sindicato exige bajar un 50% el precio de los alquileres, contratos de alquiler indefinidos, recuperar las viviendas vacías, turísticas y en alquiler de temporada, el fin de la compra especulativa y la desarticulación de grupos de desokupación.

"Los precios desorbitados de los alquileres son la principal causa de empobrecimiento de la clase trabajadora y una barrera para acceder a una vivienda. El enriquecimiento de una pequeña minoría rentista a costa de asfixiar económicamente a una gran parte de la sociedad, la impunidad con la que opera la patronal inmobiliaria y la imposibilidad de construir proyectos de vida por la falta de acceso estable a una vivienda han encendido la indignación social y han consolidado el consenso de que la vivienda debe dejar de ser un negocio para convertirse en un derecho", indica el Sindicato en este manifiesto en el que también llama a la huelga de alquileres.

El sindicato aspira a repetir el éxito de anteriores convocatorias como la realizada el pasado 13 de febrero o los masivos movimientos contra las viviendas turísticas en Málaga o Canarias.

En Madrid, la manifestación comenzará a las 12.00 horas, avanzará por el Paseo del Prado, calle Alcalá, Gran Vía y finalizará en la Plaza de España.

(SERVIMEDIA)
05 Abr 2025
ALC/clc