MOZAMBIQUE. LLAMAMIENTO DE CRUZ ROJA PARA RECAUDAR FONDOS CON LOS QUE ASISTIR ALOS DAMNIFICADOS

- La institución ha recibido tres millones desde el pasado sábado

MADRID
SERVIMEDIA

Cruz Roja Española hizo público hoy un llamamiento a la población española para, a través de su ayuda, paliar los efectos de las inundaciones en Mozambique a causa de las lluvias de las dos últimas semanas, según informó hoy a Servimedia el responsable del programa de ayuda humanitaria a Africa, Jaime Bará.

La institución mantiene abierta una campaña de recaudación de fondos ara los damnificados de Mozambique a través del teléfono de emergencias 902 22 22 92 y de las diferentes cuentas bancarias que tiene abiertas la institución y en las que desde el pasado sábado se han recaudado más de 3 millones de pesetas.

"El mayor problema que vive al país en la actualidad", según Jaime Bará, "es que muchas personas continúan aún sin ser rescatadas, ya que muchas carreteras y puentes están destruidos y el acceso a algunos lugares es únicamente posible en helicóptero".

Miles de ersonas han perdido sus casas y se encuentran desplazadas, sin pertenencias, sin alimentos y expuestas a enfermedades como la malaria o el cólera. El suministro de agua continúa siendo uno de los grandes problemas en la región.

"En la actualidad", explicó Bará, "Cruz Roja Española está elaborando un plan especial para asistir a un número apróximado de 30.000 personas durante seis meses".

Las necesidades más urgentes, según la institución, son el agua potable, medicamentos, alimentos y suministrosno alimentarios para prevenir enfermedades diarréicas.

LLAMAMIENTO INTERNACIONAL

La Federación Internacional de Cruz Roja hizo un llamamiento el pasado 11 de febrero para ayudar a la Cruz Roja de Mozambique y a la Cruz Roja de Botsuana a responder a las necesidades más urgentes.

Al llamamiento de la federación, Cruz Roja Española ha contribuido con un primer envío de ayuda humanitaria, valorado en 39 millones de pesetas, compuesto por cuatro plantas potabilizadoras de agua, 2.300 bidones de agu de 15 litros, 100 tiendas de campaña familiares, 500 "kits" de cocina y 2.300 mantas.

Los esfuerzos continúan centrados en el rescate de las personas que aún siguen sin ser evacuadas y las necesidades más urgentes son de alojamiento (tiendas y mantas), comida, agua (pastillas potabilizadoras, bidones de agua), material sanitario (letrinas portátiles temporales, insecticidas en spray), y material higiénico (jabón).

Aproximadamente 400 voluntarios de Cruz Roja de Mozambique están participando en ls tares de socorro a las poblaciones afectadas.

(SERVIMEDIA)
28 Feb 2000
L