"LA MUERTE TENIA UN PRECIO" ES LA PELICULA ESPAÑOLA CON MAYR NUMERO DE ESPECTADORES DESDE SU ESTRENO

MADRID
SERVIMEDIA

El "spaguetti-western" "La muerte tenía un precio", protagonizado por el norteamericano Clint Eastwood en 1966, es la película española que mayor número de espectadores ha registrado desde su estreno en nuestro país, según datos del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA).

Los datos del ICAA referentes al primer semestre del año sitúan a la cabeza de la lista de películas españolas más vistas este flme de Sergio Leone. Su cualidad de coproducción y el rodaje de sus exteriores en Almería le confieren esa condición hispana.

En los veintiséis años transcurridos desde que se ,proyectó por primera vez en la gran pantalla, "La muerte tenía un precio" ha llevado a las salas de exhibición a cinco millones y medio de personas, sin tener en cuenta los pases televisivos de que ha sido objeto.

Otras películas que han contado con el favor del público, aunque sus títulos sean ya sólo familiares para los ficionados son "No desearás al vedino del quinto", "La ciudad no es para mí", "Pero en qué país vivimos", "Mi canción es para tí" y "Un beso en el puerto".

PREFERENCIA POR LA RISA

Por otra parte, los datos facilitados por el ICAA, referidos al primer semestre del año, demuestran que, últimamente, el público español prefiere, entre las películas de producción nacional, las que les hagan reír.

"El robobo de la jojoya", "Salsa rosa" y "Makinavaja, el último choriso" encabezan la clasificación de la diez películas con mayor recaudación de los seis meses, en la que también figuran "Aquí, el que no corre, vuela", "Amo tu cama rica" y "Sevilla Connection", todas pertenecientes al género de humor.

De los otros cuatro filmes de la tabla, "Tacones lejanos" y "El rey pasmado", aunque no son expresamente jocosas sí se pueden encuadrar en el marco de preferencias del público que busca un motivo de hilaridad en la trama. Sólo "Beletenebros" y "Una mujer bajo la lluvia" son ajenos a esa tendencia.

LA SUETE DE MARTES Y TRECE

El dúo Martes y Trece, que la pasada temporada se puso al frente de la lista con su película "Aquí huele a muerto", repiten en este primer semestre de 1992 con "El robobo de la jojoya", y Andrés Pajares en "Makinavaja" y Los Morancos de Triana en "Sevilla Connection" tratan de seguir su estela.

Sin embargo, las películas con más espectadores no se corresponden con las que más han recaudado ya que, a medida que avanzan los años, ir al cine cuesta más caro, por lo que en la lisa de recaudaciones desde el estreno, "La muerte tenía un precio" ocupa el vigésimo lugar.

Esta lista de recaudaciones está encabezada por dos filmes de Almodovar: "Mujeres al borde de un ataque de nervios" y "Tacones lejanos", y otro de sus títulos, "Atame" está en el quinto puesto, lo que demuestra que el cineasta menchego es el más taquillero.

(SERVIMEDIA)
19 Oct 1992
J