MULTITUDINARIA MANIFESTACION EN BILBAO PARA PEDIR EN SILENCIO PAZ

BILBAO
SERVIMEDIA

Decenas de miles de personas participaron esta tarde en Bilbao en la manifestación convocada por la Coordinadora Gesto por la Paz, bajo el lema: "Este pueblo quiere Paz". La marcha estaba convocada, como en años antriores, para conmemorar el aniversario de la muerte de Gandhi, pero el asesinato de Gregorio Ordoñez convirtió el acto en un multitudinario homenaje a las víctimas del terrorismo.

A la manifestación asistieron, mezclados entre la población civil, el lehendakari Ardanza, el Gobierno vasco al completo, dirigentes de todos los partidos políticos y representantes de numerosas asociaciones, sindicatos y colectivos sociales. También se encontraba la viuda del sargento mayor de la Ertzaintza Joseba Goikoetxe, asesinado por ETA a finales de 1993.

Los representantes de gesto por la Paz encabezaban la marcha, portando una pancarta en la que podía leerse el lema de esta convocatoria escrito en euskera y castellano.

La manifestación tardó dos horas en recorrer el tramo comprendido entre la Plaza del Sagrado Corazón y el Ayuntamiento bilbaino, mientras las personas que abarrotaban las aceras de la Gran Vía se iban incorporando a su paso.

Al término de la manifestación, los portavoces de Gesto por la az leyeron un comunicado, en euskera y castellano, en el que destacaron que esta cita con la paz, con la que se quería recordar la figura de Gandhi, cobraba especial importancia al comienzo de este Año Internacional de la Tolerancia.

"ETA sigue intentando imponerse al pueblo vasco acumulando muertes y más muertes, en lugar de argumentos. Pero que no nos digan que matan en nombre de las ideas, cuando las ideas pueden ser defendidas pacíficamente", destacaba el comunicado.

"Que no nos digan que matn en nombre del pueblo", añadía, "cuando el pueblo vasco les ha manifestado una y mil veces su repugnancia por sus métodos asesinos; que no nos digan que matan en nombre de la paz y la libertad, cuando conculcan todos los derechos humanos; que no nos digan que matan por algún principio democrático, cuando esta misma semana han sido capaces de asesinar a Gregorio Ordoñez, un representante de la voluntad popular".

"Frente al asesinato, la inmensa mayoría de los vascos defendemos y seguiremos defendiendolos derechos humanos para todas las personas; frente a la suprema intolerancia que supone la eliminación del adversario, el respeto a todas las ideas; frente a la diferenciación entre el derecho a la vida de unas y otras personas, el rechazo al terrorismo del GAL tanto como al de ETA", conluía la declaración.

La manifestación finalizó guardando un minuto de silencio en memoria de todas las víctimas del terrorismo.

(SERVIMEDIA)
28 Ene 1995
C