Macroeconomía
Los municipios con mayor y menor valor catastral muestran una diferencia de casi 170.000 euros por habitante
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los municipios de España de más de 1.000 habitantes muestran una diferencia en su valor catastral entre el de mayor y el de menor importe de 168.427 euros por habitante, según las fichas socioeconómicas del Consejo General de Economistas de España publicadas este jueves.
Según informó el Consejo, estas fichas son una herramienta web desarrollada por la organización que recopila datos económicos y sociales de todos los municipios a partir de casi 20 fuentes oficiales como es el Instituto Nacional de Estadística (INE) o la Agencia Tributaria.
De estas fichas se extrae que Noja, en Cantabria, es el municipio con mayor valor catastral, de 172.312,56 euros, y Villa de Mazo, en Santa Cruz de Tenerife, es el de menor valor, 3.885,56 euros.
De las diez localidades de más de 1.000 habitantes con mayor valor catastral residencial por habitante, casi todas se encuentran en la mitad norte de la península, con la excepción de excepto Benahavís (Málaga). Girona es la provincia con más municipios dentro de esta clasificación (El Port de la Selva, Begur y Pals).
Por el contrario, cuatro de los diez municipios de más de 1.000 habitantes con menor valor catastral se encuentran en Santa Cruz de Tenerife.
Entre los diez municipios con mayor número de transacciones inmobiliarias, tres se encuentran en la provincia de Castellón y dos en Alicante.
Entre los que tienen mayor número de empresas, solo dos municipios superan las 200 por 1.000 habitantes y son Beniparrell (Valencia), con 474 empresas para una población de 2.089 habitantes, y Galar (Navarra), con 499 empresas para una población de 2.397.
En cuanto a los municipios de más de 1.000 habitantes con mayor renta media, los primeros puestos del ranking lo ocupan poblaciones de Madrid y de Barcelona, aunque oscilan dependiendo de cómo se clasifique. Así, con respecto a la renta per cápita, el primer puesto lo ocupa Pozuelo de Alarcón (Madrid), con 29.258 euros; le sigue Matadepera (Barcelona), con 24.814, y Boadilla del Monte (Madrid), con 24.748. Sin embargo, si se trata de renta neta media por hogar, cambia el orden: Pozuelo, con 92.596 euros; Boadilla, con 82.812, y Matadepera, con 79.553.
En la apertura del acto para presentar estos datos, el nuevo presidente del Consejo General de Economistas de España, Miguel Ángel Vázquez Taín, destacó “la importancia del uso de datos objetivos para la toma de decisiones económicas”.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 2025
MMR/gja