Música inclusiva
‘Music For All’ recibe el premio a la mejor iniciativa inclusiva en música
-Ha implementado más de 80 medidas inclusivas en más de 30 festivales de toda España

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Music For All ha sido reconocida en EEUU con el premio a la mejor iniciativa inclusiva en música durante la convención internacional ‘Music Cities Awards’, celebrada en Fayetteville (Arkansas).
El evento reunió a expertos y profesionales de la música para debatir sobre cómo la música puede transformar las ciudades y fomentar ecosistemas musicales prósperos. La labor de 'Music For All' destacó como “un ejemplo inspirador de cómo la música puede ser una herramienta para la inclusión y la diversidad”.
Este reconocimiento internacional le convierte en “un referente de la transformación de la industria musical hacia modelos más inclusivos y accesibles”, subrayó la Fundación Music For All en un comunicado. Además, Raquel García, coordinadora de actividades de la Fundación Music For All, recibió el premio “BIME Equity” de Amazon Music, que reconoce su trayectoria y proyección en la industria musical iberoamericana. Sobre este nuevo logro, García expresó: “Queremos transformar la industria musical para que sea accesible para todos. Este premio refuerza nuestra misión y nos anima a seguir trabajando por la inclusión”.
MODELO DE INCLUSIÓN INTERNACIONAL
Desde su origen en Almería, 'Music For All' ha implementado más de 80 medidas inclusivas en más de 30 festivales de toda España, entre los que destacan eventos como Sonorama Ribera, Sónar, Mallorca Live, Coca Cola Music Experience y Low Festival.
Su impacto no se limita al ámbito nacional y se ha consolidado como un “ejemplo de inclusión en la industria musical a nivel internacional”, apuntó. En tan solo seis años, la fundación ha acumulado numerosos premios y distinciones que avalan su trayectoria. Entre ellos, destacan el Premio AUPA!, Proyecto del Año en BIME 2024, el Premio Backstage 2024 de la Asociación de Promotores Musicales de España y el Premio Andalucía + Social otorgado por la Junta de Andalucía en 2022.
Estos galardones reflejan su compromiso con la diversidad y su capacidad para generar un impacto positivo en el sector y la convierten en un modelo a seguir en la industria musical, con proyectos que buscan eliminar barreras y garantizar que la música sea accesible para todas las personas, independientemente de sus capacidades.
Este enfoque ha permitido que su mensaje llegue a miles de personas, ampliando su impacto y visibilidad en festivales y eventos de gran relevancia. Así, la fundación afronta el futuro con “el compromiso de seguir avanzando y derribando obstáculos para promover una industria musical más inclusiva y diversa”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
19 Sep 2025
AOA/nbc