NACE EN BARCELONA UN NIÑO A PARTIR DE UN EMBRIÓN ADOPTADO QUE LLEVABA SIETE AÑOS CONGELADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Nueve meses después de la puesta en marcha del Programa de Adopción de Embriones que Institut Marquès desarrolla en la Clínica Cima de Barcelona, ha nacido el primer niño fruto de esta iniciativa.
Según informó el citado instituto, el pequeño Gerard ha venido al mundo hoy en Barcelona con 3, 340 kilos de peso y 50 centímetros de estatura.
Este niño procede de un embrión congelado hace siete años, cuando sus progenitores se sometieron a un tratamiento de fecundación "in vitro" del que nacieron gemelos y tras el que tres embriones sobrantes quedaron congelados en el laboratorio de reproducción asistida de Institut Marquès.
Hace nueve meses, esos tres embriones fueron descongelados; dos de ellos se le transfirieron a Eva, la madre de Gerard, y de esos dos, uno, el del ahora recién nacido, evolucionó satisfactoriamente.
Gerard tiene, por tanto, dos "hermanos" gemelos de sangre que actualmente cuentan siete, pero a los que nunca llegará aconocer, puesto que no viven en Catalunña y quizás ni siquiera en España.
Según la impulsora del Programa, la doctora Marisa López- Teijón, el sistema que se utiliza "para la asignación de embriones prevé que siempre cambien de comunidad autónoma o incluso de país". "De esta forma", explica, "se evita que los hermanos puedan encontrarse o que pueda haber consanguinidades casuales".
Aunque la implantación de embriones congelados es una práctica habitual en la reproducción asistida, la novedad de este programa radica en que no se trata de embriones donados por sus progenitores tras realizar un ciclo de fecundación "in vitro", sino de embriones conservados desde hace años en las clínicas, a los que ahora se está dando una salida.
Hasta ahora, más de 200 mujeres o parejas procedentes de toda España y también del extranjero se han interesado por la adopción de embriones. De ellas, 91 ya han completado el tratamiento y 56 están a punto de comenzarlo.
Otra proporción de interesadas ha quedado excluida por contraindicaciones médicas, principalmente derivadas de la edad (mayores de 50 años) o miomas uterinos. De las 91 mujeres que ya han realizado la transferencia de embriones hasta la fecha, 33 se han quedado embarazadas.
El Programa de Adopción de Embriones de Institut Marquès es una iniciativa pionera en el mundo que pretende dar salida a los embriones procedentes de pacientes sanos que han realizado un tratamiento de fecundación in vitro y ya han completado su deseo reproductivo.
Puede adoptar estos embriones cualquier mujer mayor de edad, que esté en plena salud psicofísica y en edad reproductiva. Esto incluye a parejas o mujeres en lista de espera para adopción de niños, parejas con hijos, mujeres sin parejas masculina que desean tener un hijo y parejas con problemas de esterilidad.
(SERVIMEDIA)
02 Sep 2005
G