Cultura
Nace GROU, el nuevo sello de Penguin Random House con obras de no ficción que invitan a la reflexión
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Penguin Random House Grupo Editorial (Prhge) anunció este lunes el lanzamiento de GROU, un nuevo sello con títulos de no ficción que reunirá a títulos de autores nacionales e internacionales que “combinan divulgación accesible, rigor y cercanía en áreas clave como la salud, la psicología, el desarrollo personal, las humanidades, las biografías y la divulgación en general”.
Lo hizo en un comunicado en el que recogió unas declaraciones de su directora literaria, Gemma Xiol, quien explicó que “en un momento en el que la no ficción vive un auge sostenido, GROU nace como respuesta a una demanda creciente de libros que ofrezcan herramientas reales para entender el mundo”.
La editorial explicó que “el creciente interés por la no ficción se ha consolidado como una de las tendencias más fuertes del mercado editorial en los últimos años”, con materias como el bienestar emocional, la nutrición o la filosofía cotidiana que “han ganado un espacio central en librerías, redes sociales y medios de comunicación”.
Ante esta situación, GROU reunirá a autores que tratan estas cuestiones “con claridad y profundidad”, como Sarah Belén Olarte, Elizabeth Clapés, Ana Pérez, Alicia González, Natalia Seijo o Júlia Salander.
La directora literaria del nuevo sello, Rosa Samper, explicó que éste “nace con la vocación de reunir a algunas de las voces más relevantes en la no ficción contemporánea” y subrayó que GROU es “un catálogo que no sólo busca informar, sino también acompañar y generar conversación en torno a los temas que más nos atraviesan como individuos y como sociedad”.
El sello arrancará con ‘La revolución de los complementos alimenticios’, de Mathieu Bouarfa, una guía sobre más de 150 supernutrientes y activos naturales; y ‘El cortisol no sube solo, sube con el alquiler’, de Sarah Belén Olarte, un análisis sobre el papel del contexto en el bienestar psicológico.
También integrará en su catálogo algunos de los títulos más representativos de la no ficción reciente, como ‘Querida yo’, de Elizabeth Clapés; ‘Parejas mejores’, de Alicia González; o ‘El cuerpo tiene memoria’, de Natalia Seijo.
(SERVIMEDIA)
16 Jun 2025
MST/gja