INMIGRACION

NACE LA PRIMERA COLECCION DE RELATOS "NEGROS" DE AUTORES HISPANOAMERICANOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Editorial Edaf presentó hoy el lanzamiento de una colección de relatos inéditos de misterio escritos por autores españoles y latinoamericanos, la primera de este tipo que se publica a ambos lados del Atlántico.

La colección, titulada "La casa ciega", está dirigida por Fernando Martínez Laínez, una de las firmas más conocidas del género "negro" en España, y arranca con cuatro volúmenes en los que figuran nombres como Andreu Martín, Horacio Vázquez Rial, Juan Madrid y Antonio Gómez Rufo.

Cada libro incluirá tres cuentos, dos de autores latinoamericanos y uno de un español. Serán textos de misterio en sus distintas variantes policiaca, fantástica o de terror. Los responsables de Edaf han querido darle un formato popular y un precio de 8,95 euros, que consideran asequible para la mayoría del público lector.

Según dijo Martínez Laínez en la rueda de prensa de presentación de la colección, se trata de una apuesta editorial "arriesgada", porque el relato "negro" se encuentra "minusvalorado" y en un estado "agónico" por falta de difusión y porque la mayoría de narradores quieren lanzarse en seguida a la novela para no ser vistos como autores de "medio pelo".

Esta situación contrasta con la de otros países de gran tradición de la novela de misterio, como Estados Unidos o Francia, donde el género tiene muchos lectores y los autores que se dedican a ello poseen un prestigio reconocido.

Antonio Gómez Rufo consideró que este tipo de libros son idóneos para el tipo de lectura rápida que se hace ahora en transportes públicos o en periodos cortos de tiempo.

"En un país en el que los índices de lectura son tan bajos, el cuento es un elemento básico para corregir esa situación", añadió el autor de "Adios a los hombres", para quien sería bueno que el relato negro recobrara el esplendor que alcanzó con la serie de Pepe Carvalho, de Manuel Vázquez Montalbán.

Edaf se propone vender también la colección en Latinoamérica, donde existe más demanda ahora por este tipo de libros que en España y donde están saliendo muchos autores noveles especializados en el género.

(SERVIMEDIA)
26 Abr 2005
R