El PAR acusa a Sánchez de negociar con los independentistas “cuestiones que afectan a todos los españoles”El presidente del Partido Aragonés Regionalista (PAR), Arturo Aliaga, aseguró este domingo en Madrid, con motivo de su asistencia a la concentración ‘Por una España unida. ¡Elecciones ya!’, que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está negociando con los independentistas catalanes “cuestiones que nos afectan a todos españoles”.
Juicio del 'procés'Rajoy, Santamaría, Montoro, Mas, Urkullu y Rufián, entre los cerca de 600 testigos del juicio del `procés´Cerca de 600 testigos declararán en el juicio por el 1-O. Aunque la gran mayoría son policías, en el listado están algunas de las figuras políticas más destacadas de los últimos años, empezando por el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, su vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, el expresidente catalán Artur Mas o el lehendakari vasco, Iñigo Urkullu.
PresupuestosEl futuro de los Presupuestos y de la legislatura se decide esta semana con las enmiendas a la totalidadEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá el próximo martes, a partir de las 12.00 horas, y el miércoles, a partir de las 9.00 horas, las seis enmiendas a la totalidad presentadas por PP, Ciudadanos, ERC, PDECat, Foro y Coalición Canaria para rechazar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019.
El 'procés' en los tribunalesEquilibrio de magistrados 'conservadores' y 'progresistas' en el tribunal del `procés´El tribunal que juzgará a una docena de líderes independentistas catalanes por el 1-O está formado por siete magistrados de la Sala Segunda del Supremo. Ideológicamente, es un tribunal equilibrado: tres de sus miembros son considerados 'progresistas' y otros tres 'conservadores' en mayor o menor grado; el séptimo, un 'moderado'.
'Agenda del cambio'Unidos Podemos avisa de que la 'mochila austríaca" es “un disparate” contrario al acuerdo de PresupuestosLa portavoz de Economía y Empresa de Unidos Podemos y portavoz de En Marea en el Congreso de los Diputados, Yolanda Díaz, considera que la llamada ‘mochila austríaca’ que el Gobierno pretende introducir en 2020 "es un disparate" que, advirtió, "va en dirección contraria del acuerdo de Presupuestos" que firmó el Ejecutivo con su grupo parlamentario.
Juicio del 'procés'Los líderes del 1-O se enfrentan a 176 años de cárcel en el juicio que comienza el martes en el Tribunal SupremoEl que fuera vicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras se enfrenta a una pena de 25 años de cárcel como cabeza visible del `procés´ en el juicio que arrancará el próximo martes, día 12, en el Tribunal Supremo. La Fiscalía solicita en total 176 años para los 12 acusados, entre los que están también la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, el entonces líder de ANC, Jordi Sànchez, y el de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y ocho exconsellers del Gobierno que presidía Carles Puigdemont.
AmpliaciónSánchez sostiene que mañana se moviliza “la España en blanco y negro” con PP y Cs “radicalizados” por VoxEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, contrapuso este sábado su modelo de “España en positivo” del de “la España en blanco y negro” que cree que mañana se visualizará en la concentración promovida por Partido Popular, Ciudadanos y Vox en repulsa por “la traición” del Ejecutivo en la política con respecto a Cataluña.
AmpliaciónSánchez “nunca” aceptará la autodeterminación ni “monólogos” de los independentistasEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, insistió este sábado en que “nunca” aceptará un referéndum de autodeterminación y emplazó a las fuerzas independentistas catalanas a dialogar en los márgenes que ofrece la Constitución española, porque fuera de ello solo se producen “monólogos”.
Torra acusa a Sánchez de romper relaciones y se declara “atornillado” al diálogoEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, aseguró este sábado que ha sido el Gobierno de España quien “ha roto" las conversaciones y declaró que desde su equipo están “atornillados a la mesa del diálogo” pero “con garantías, calendario y contenidos”.
AvanceSánchez sostiene que mañana se moviliza “la España en blanco y negro” con PP y Cs “radicalizados” por VoxEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, contrapuso este sábado su modelo de “España en positivo” del de “la España en blanco y negro” que cree que mañana se visualizará en la concentración promovida por Partido Popular, Ciudadanos y Vox en repulsa por “la traición” del Ejecutivo en la política con respecto a Cataluña.
Casado define a Sánchez como “un ultra” que gobierna “contra España” El líder del Partido Popular, Pablo Casado, se refirió este sábado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como “un ultra” que “está yendo contra España y contra la Constitución” que juró por “todo lo que ha hecho a favor del secesionismo” catalán.
VenezuelaEspaña condena la confiscación de la farmacéutica SM Pharma y exige que cese su “ocupación”El Gobierno español condenó este sábado la confiscación de la planta en Maracaibo (Venezuela) de la empresa farmacéutica SM Pharma y reclamó que se cumpla la legislación venezolana para que “cese la ocupación” y se restablezca la distribución de los medicamentos y productos farmacéuticos que requiere la población del país caribeño.
'Agenda del cambio'Unidos Podemos avisa de que la 'mochila austríaca" es “un disparate” contrario al acuerdo de PresupuestosLa portavoz de Economía y Empresa de Unidos Podemos y portavoz de En Marea en el Congreso de los Diputados, Yolanda Díaz, calificó este viernes de “disparate” la llamada ‘mochila austríaca’ que el Gobierno pretende introducir en 2020 y que advirtió de que "va en dirección contraria del acuerdo de Presupuestos" que firmó el Ejecutivo con su grupo parlamentario.
AmpliaciónEl Gobierno "en absoluto" da por roto el diálogo con los independentistasLa vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, precisó este viernes que "en absoluto" da por roto el diálogo con los independentistas catalanes, pese a reprocharles que no acepten encauzar el diálogo dentro del marco de la ley y de la Constitución.
España dona a Marruecos la propiedad del Gran Teatro Cervantes de TángerEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un acuerdo por el que se autoriza la firma y aplicación provisional del protocolo entre España y Marruecos para la “donación irrevocable” de la propiedad del Gran Teatro Cervantes en Tánger.