Pulseras antimaltratoEH Bildu considera necesaria una investigación “profunda” del fallo de las pulseras anitmaltratoLa portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, consideró este martes que lo hay que hacer ante el fallo de las pulseras antimaltrato es “abrir una investigación lo más profunda y lo más clara posible, ver lo que ha pasado, calcular bien y saber bien a cuántas mujeres y qué tipo de afecciones ha creado” en ellas y “tomar medidas”.
CongresoEl PSOE se sacude la responsabilidad del fracaso de la delegación de competencias de inmigración a CataluñaEl portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, defendió este martes que su partido ha cumplido con Junts en lo que se refiere a la delegación de las competencias de inmigración a la Generalitat de Cataluña y subrayó que el fracaso parlamentario de la proposición de ley pactada por ambos partidos no es “responsabilidad” de los socialistas.
TribunalesEl instructor del TS abre pieza separada para investigar a Cerdán, Ábalos y Koldo por adjudicaciones ilícitas de obra públicaEl magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo (TS) Leopoldo Puente ha dictado este martes un auto en el que desglosa en dos la investigación que sigue contra el exministro de Transportes José Luis Ábalos; el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán; el asesor Koldo García y otras personas por diferentes delitos. Así, en la causa inicial, se investigarán las irregularidades en los contratos de adquisición de mascarillas, entre otros asuntos, mientras que en la pieza separada que ahora se abre se incluye todo lo relativo a las adjudicaciones presuntamente ilícitas de obras públicas.
IsraelEH Bildu valora “positivamente” el decreto de embargo de armas a Israel, pero “llega tarde”La portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, valoró este martes “positivamente” el decreto para el embargo de armas a Israel, aprobado hoy en el Consejo de Ministros, pero señaló que “llega tarde” y que debería “ir más allá de lo que se plantea” porque se debería tomar decisiones “muy concretas y contundentes en el tema de sanciones económicas y comerciales”.
Inmigración El Govern no considera que el texto de inmigración sea "racista" y celebra que si decae "no se quede en un cajón"La portavoz del Gobierno de la Generalitat de Cataluña, Silvia Paneque, no consideró este martes que la delegación de competencias sobre inmigración pactada entre PSOE y Junts tenga "ningún elemento que pueda ser definido o tachado de racista" y celebró que si la medida decae en el Congreso, "no se quede en un cajón" y el Gobierno busque los apoyos necesarios.
TribunalesEl PSOE ve “curioso” que la Audiencia de Badajoz mande a juicio al hermano de Sánchez cuando Ayuso “está en apuros”El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, dijo este martes que es “curioso” que la Audiencia Provincial de Badajoz decida mantener el procesamiento de David Sánchez, hermano del jefe del Ejecutivo, justo cuando la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, está “en apuros” por la apertura de juicio oral de su pareja, Alberto González Amador.
IgualdadFeijóo se solidariza con las víctimas de trata y lamenta la “negligencia culpable” del Gobierno con las mujeres maltratadasEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se solidarizó este martes con las víctimas de trata con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños, y lamentó la "negligencia culpable” del Gobierno con las mujeres maltratadas durante su visita a la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostitución (Apramp).
CongresoEl Congreso guarda un minuto de silencio por "el genocidio" de Gaza entre las quejas del PP y la ausencia de VoxEl Congreso guardó este martes un minuto de silencio “en memoria de las víctimas del genocidio que sufre el pueblo de Palestina”. El PP participó en este acto pese a no compartir “ni la forma ni el fondo”, ya que considera que debería englobar también a las víctimas israelíes, mientras que Vox se ausentó entre ataques al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que acusó
Atención al clienteEl PSOE confía en un “consenso” para que la atención al cliente en lenguas cooficiales se dé en las regiones donde son reconocidasEl Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados trabaja para alcanzar un “consenso” con el fin de que la atención al cliente en lenguas cooficiales se ofrezca en las comunidades autónomas donde son reconocidas como tales, con el objetivo de que sea en estas regiones “y no en toda España” donde se pueda “elegir la lengua oficial que considere el cliente”, así como para que dicha obligación afecte a empresas con una plantilla de más de 250 trabajadores.
TribunalesEl PP sostiene que el caso de novio de Ayuso es “incomparable” con los del hermano y la mujer de SánchezLa portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, aseguró este martes que el caso judicial de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, es “completamente incomparable” con los del hermano y la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, porque “no tiene nada que ver con la administración que ella gobierna”.
InmigraciónPodemos rechazará por "racista" la iniciativa para ceder la competencia de inmigración a CataluñaPodemos votará este martes en contra de la proposición de ley impulsada por PSOE y Junts para transferir las competencias de inmigración a la Generalitat de Cataluña por considerar que es una "ley abiertamente racista" que vincula la inmigración con riesgos para la cohesión social.
GazaSumar apuesta por tramitar el embargo de armas a Israel como proyecto de ley para "mejorar" detalles con los que no está “conforme”El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, destacó este martes que el real decreto aprobado por el Consejo de Ministros, que contempla “el embargo total de armas” a Israel, es un “paso muy importante” y consideró “urgente” su convalidación en el Congreso. No obstante reclamó que se permita su tramitación como proyecto de ley para “mejoras cuestiones” con las que su formación no está “del todo conforme”, como las cláusulas que permiten hacer excepciones por cuestiones de interés general.
DefensaEl PP recela del embargo de armas a Israel por posibles vulnerabilidades en el EjércitoLa portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, rechazó este martes posicionarse sobre el real decreto ley aprobado por el Gobierno para acometer un embargo de armas a Israel hasta conocer la letra pequeña del mismo, pero reconoció que su partido tiene dudas con las implicaciones que puede tener para el Ejército y la “seguridad” de los militares españoles, ya que varios de sus componentes son de procedencia israelí.
TribunalesEl PP, sobre el procesamiento del hermano de Sánchez: “En cualquier democracia supondría la inmediata caída del Gobierno"La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, afirmó este viernes que la decisión de la Audiencia Provincial de Badajoz de mandar a juicio a David Sánchez, el hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por presuntos delitos de prevaricación y tráfico de influencias “supondría la inmediata caída” del Ejecutivo “en cualquier democracia” europea.
CongresoEl Congreso guardará un minuto de silencio por “el genocidio” perpetrado por Israel en GazaEl Congreso celebrará este martes un minuto de silencio “en memoria de las víctimas del genocidio perpetrado por Israel contra el pueblo de Palestina” a petición de Sumar y pese a los recelos del PP. La oposición permitirá este acto pese a no compartir “ni la forma ni el fondo”, ya que considera que debería englobar también a las víctimas israelíes. No obstante, su portavoz parlamentaria, Ester Muñoz, confirmó que su partido participará como gesto de “solidaridad con todos los que están siendo asesinados”.
TribunalesAmpliaciónLa Audiencia de Badajoz manda a juicio al hermano de Sánchez y a Gallardo por prevaricación y tráfico de influenciasLa Audiencia Provincial de Badajoz ha rechazado todos los recursos presentados por la Fiscalía y las defensas contra el auto de transformación en procedimiento abreviado y manda a juicio a David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, y al secretario general del Partido Socialista de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, por presuntos delitos de prevaricación y tráfico de influencias.