LA NEUMONÍA AFECTA A 180 PERSONAS POR CADA 100.000 HABITANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La neumonía, una de las enfermedades infeccionsas más graves, con una tase de mortalidad del 10%, afecta a 180 personas por cada 100.000 habitantes, según los datos dados a conocer hoy en el VIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Quimioterapia que se celebra en Valencia.
Esta enfermedad ocasionó el pasado año 53.000 hospitalizaciones. Así, del total de pacientes con neumonía que acuden al hospital el 61% requiere hospitalización.
Es además la causa más frecuente de mortalidad por causa infecciosa en los países desarrollados, con tasas que oscilan entre el 8 y el 10%. En pacientes tratados de forma ambulatoria la mortalidad se estima en el 5% y en los enfermos que ingresan en el hospital en un 13%. El coste estimado de la infección asciende a 115 millones de euros.
El alcoholismo, el tabaquismo, la diabetes, la insuficiencia cardiaca o la enfermedad pulmonar obstructiva crónica representan los principales factores de riesgo de aparición de la neumonía.
Por grupos de población, afecta principalmente a mayores, niños y personas con un sistema inmunológico debilitado. La época del año en el que más casos se dan es el otoño y el invierno.
En la actualidad las líneas de investigación que se están siguiendo para atacar esta infección es la de los antibióticosmacrólidos, que, además de su actividad antibacteriana, tienen un efecto inmunomodulador.
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2005
A