LOS NIÑOS ESPAÑOLES SON LOS QUE MENOS CLASE TIENEN DE TODA LA UE

- Los escolares disponen en España hasta de un mes y medio más de días libres que algunos de sus colegas europeos

MADRID
SERVIMEDIA

España es el país comunitario que menos obliga a sus estudiantes a ir a clase en el año académico, y ocupa el último lugar de la Unión Europea en número de jornadas lectivas por año: 175 días en Enseñanza Primaria y 170 días en Enseñanza Secundaria.

Según datos comparados de la Red de Información sobre Educación en la Comunidad Europea (Eurydice), los alumnos españoles tienen hasta un mes y medio más de vacaciones que algunos de sus compañeros europeos.

Por el contrario, los niños y jóvenes luxemburgueses, con 212 horas en Enseñanza Primaria y 216 en Enseñanza Secundaria, son los que más deben acudir a clase en la UE, seguidos a los daneses, holandeses e italianos, que acuden a la escuela 200 días al año durante el periodo de enseñanza obligatoia.

El resto de los paises comunitarios oscila entre los 198 días de media de Alemania, los 190 días del Reino Unido y los 175 días de Grecia, segundo país por la cola tras España.

Al final del periodo obligatorio de enseñanza, la diferencia de horas dedicadas a docendia en colegios e institutos es apreciable en cada uno de los paises socios de la Unión Europea, con un margen de hasta novecientas horas de diferencia.

El sistema español compensa el menor número de horas anuales con la mayor etensión de la enseñanza obligatoria, situándose entre los siete paises que incluyen diez años de obligación de acudir a la escuela.

Así, Italia es el país que menos horas lectivas tiene en la enseñanza obligatoria, un total de 1.600 en ocho años, por las 2.256 horas y 2.496 horas de Alemania (la variación es entre la Alemania Federal y la antigua Alemania Democrática) en doce años de enseñanza obligatoria.

Por su parte, España ocupa el octavo lugar el número de horas invertidas por los alumnos ensu formación, un total de 1.725, después de Alemania, Holanda, Luxemburgo, Reino Unido, Francia, Dinamarca y Grecia. Tras el sistema español se situán el de Irlanda, con 1.683 horas; Portugal, con 1.656; Bélgica, con 1.638, e Italia, con 1.600 horas.

(SERVIMEDIA)
12 Sep 1994
F