Ocio

Noche Madrid denuncia una "campaña de acoso" por parte de la Agencia de Actividades tras el cierre de Coco

Madrid
SERVIMEDIA

La patronal de los locales de ocio nocturno madrileños, Noche Madrid, denunció este miércoles una "campaña de acoso al sector" por parte de la Agencia de Actividades del Ayuntamiento de Madrid tras el cierre por exceso de aforo del local Coco, situado en Alcalá 20, cuando según la patronal "no hay problemas de seguridad" sino "atraso burocrático y administrativo en la definición de los criterios de seguridad de los establecimientos".

En un comunicado, Noche Madrid manifiesta "la indignación del ocio nocturno madrileño" y argumenta que la sala afectada por el cierre tiene un informe emitido por la propia Agencia de Actividades que determina su capacidad de evacuación en 987 personas, cumpliendo con la normativa exigida.

En esa línea, el escrito denuncia que "la Agencia de Actividades juegue con el prestigio del sector y con la imagen de la capital de España, cuando sabe que no hay problemas de seguridad en los locales de ocio, sino que existe un problema de atraso burocrático y administrativo en la definición de los criterios de seguridad de los establecimientos".

La patronal lamenta que "parece mentira que se pueda poner en entredicho la imagen de seguridad de la vida nocturna y de los restaurantes de gama alta de la ciudad, provocando un problema gravísimo de imagen, reputación y viabilidad económica de las empresas, como consecuencia de la falta de responsabilidad de la Agencia de Actividades".

A su juicio, esta situación se viene produciendo desde que la Agencia, dependiente del Área Delegada de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, ha cambiado de director y ha "modificado sus criterios de actuación de forma arbitraria, aplicando sin rigor el régimen sancionador en lo que constituye una auténtica campaña de acoso al sector".

Finalmente, anuncia la convocatoria urgente de una Junta Directiva para "tomar decisiones y definir la estrategia de actuación, sin renunciar en estos momentos a ninguna vía de actuación".

La vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, preguntada por este asunto durante una visita en el distrito de Latina, replicó que la Agencia ha cumplido la normativa y que ha habido "distintas actuaciones por parte de la Policía Municipal donde se ha constatado un exceso de aforo".

Más allá de este caso concreto explicó que conoce que el incremento de los aforos de seguridad es una "reivindicación de Noche Madrid" pero "en estos momentos la normativa vigente que hay es esa".

(SERVIMEDIA)
09 Jul 2025
JAM/clc