NOMBRAMIENTOS DEL CONSEJO DE MINISTROS
-Mercedes Alcover, directora del Gabinete de la Secretaría General de la Presidencia del Gobierno. Hasta ahora desempeñaba el caro de directora general de Cooperación Informativa del Ministerio del Portavoz del Gobierno.
-Miguel Angel Lasheras, director del Departamento de Economía del Gabinete del Presidente. Hasta hoy era director del Instituto de Estudios Fiscales.
-Fernando Sequeira, que repite cargo, ya que será subsecretario del Ministerio de la Presidencia, nueva denominación del puesto que antes ostentaba como subsecretario del Ministerio de Relaciones on las Cortes y de la Secretaría del Gobierno.
-Enrique Guerrero Salom, antiguo subsecretario del Ministerio de Educación y Ciencia, que pasa a ocupar el cargo de secretario general de Relaciones con las Cortes.
-Miguel Gil Peral, nuevo secretario general del Portavoz del Gobierno. Desde julio de 1988 ha sido subsecretario del Ministerio del Portavoz del Gobierno.
-Juana Bengoa Beriáin, que ha sido ratificada en su cargo como directora general del Secretariado del Gobierno.
-Cristina Paón Torres, que se mantiene también en su cargo como directora general de Servicios.
-Javier García Fernández, ratificado como secretario general técnico, cargo que ocupa desde 1988.
-Miguel Carlos Díaz-Pache Pumareda, nombrado jefe de Protocolo del Estado.
-Raimundo Pérez-Hernández y Torra, conserva su puesto como jefe de Protocolo de la Presidencia del Gobierno.
-Salvador Florido Jiménez, ratificado en el cargo de director general jefe de Seguridad de la Presidencia del Gobierno.
-Jesús Rubí Navarrete, director general de Relaciones con el Congreso.
-Enriqueta Chicano Jávega, directora general de Relaciones con el Senado. Hasta ahora ha desempeñado el cargo de directora general de Seguimiento de Iniciativas Parlamentarias.
-Ramón Iribarren Udobro, se mantiene como director general de Relaciones Informativas.
-Purificación Gutiérrez López, nueva directora del Gabinete del Ministro: Desempeñaba el cargo de directora del Instituto de la Mujer.
-Julio Burdiel Hernández, nuevo director general de los Registros y del Notariado. Ha ejercido hasta ahora como notario.
-María Asunción Domenech Montagut, nueva directora del Gabinete del Secretario de Estado de Asuntos Penitenciarios. Hasta ahora era coordinadora de la revista "Historia 16".
-Juan Ramón García Secades, nuevo subsecretario. Ocupaba el cargo de gerente del Instituto para la Vivienda de las Fuerzas Armadas.
-Herminio Menéndez Rodríguez, nuevo director del Gabinete del Presidente del Consejo Superior de Deportes. Era subdirector general de Planificación Técnico-Deportiva del Consejo Superior de Deportes.
-Humberto Amaral Dacruz, director general del Icona. H sido asesor del Gobierno español en la Cumbre de Río.
-Adolfo Martínez Jimeno, nuevo director general de Infraestructuras y Cooperación. Trabajaba como asesor ejecutivo del Ministro de Agricultura.
-Leandro González Gallardo, nuevo director de la Función Pública. Ha desempeñado el cargo de director general de Personal en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social desde 1985.
-José Luis Borque Otega, director general de Organización, Puestos de Trabajo e Informática. Con anterioridad fue subdirector general de Análisis de Retribuciones en el mismo ministerio.
-Marina Subirats Martón, nueva directora del Instituto de la Mujer. Catedrática de Sociología, trabaja como docente en la Universidad Autónoma de Barcelona.
-Teresa Mogín Barquín, nueva directora general de Acción Social. Hasta ahora ha ocupado el cargo de directora genral de la Función Pública.
-Araceli Manjón-Cabeza Olmeda, directora del Gabinete del Delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. Hasta ahora ha sido magistrada suplente en la sala de lo penal de la Audiencia Nacional.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy nombramientos en varios departamentos, entre lo que figuran los de Juan Ramón García Secades como nuevo subsecretario del Ministerio de Educación y Ciencia; Purificación Gutiérrez, nueva directora del Gabinete del Ministro de Justicia; Humberto Amaral Dacruz, director del Icona, y Fernando Sequeira como subsecretario del Ministerio de la Presidencia.
Los nombramientos en Presidencia del Gobierno son los siguientes:
-Mercedes Alcover, directora del Gabinete de la Secretaría General de la Presidencia del Gobierno. Hasta ahora desempeñaba el caro de directora general de Cooperación Informativa del Ministerio del Portavoz del Gobierno.
-Miguel Angel Lasheras, director del Departamento de Economía del Gabinete del Presidente. Hasta hoy era director del Instituto de Estudios Fiscales.
Los nombramientos en el Ministerio de la Presidencia son:
-Fernando Sequeira, que repite cargo, ya que será subsecretario del Ministerio de la Presidencia, nueva denominación del puesto que antes ostentaba como subsecretario del Ministerio de Relaciones on las Cortes y de la Secretaría del Gobierno.
-Enrique Guerrero Salom, antiguo subsecretario del Ministerio de Educación y Ciencia, que pasa a ocupar el cargo de secretario general de Relaciones con las Cortes.
-Miguel Gil Peral, nuevo secretario general del Portavoz del Gobierno. Desde julio de 1988 ha sido subsecretario del Ministerio del Portavoz del Gobierno.
-Juana Bengoa Beriáin, que ha sido ratificada en su cargo como directora general del Secretariado del Gobierno.
-Cristina Paón Torres, que se mantiene también en su cargo como directora general de Servicios.
-Javier García Fernández, ratificado como secretario general técnico, cargo que ocupa desde 1988.
-Miguel Carlos Díaz-Pache Pumareda, nombrado jefe de Protocolo del Estado.
-Raimundo Pérez-Hernández y Torra, conserva su puesto como jefe de Protocolo de la Presidencia del Gobierno.
-Salvador Florido Jiménez, ratificado en el cargo de director general jefe de Seguridad de la Presidencia del Gobierno.
Luis Aguiar de Luque, nuevo director del Centro de Estudios Constitucionales. Es profesor de Derecho en la Universidad Carlos III.
-Jesús Rubí Navarrete, director general de Relaciones con el Congreso.
-Enriqueta Chicano Jávega, directora general de Relaciones con el Senado. Hasta ahora ha desempeñado el cargo de directora general de Seguimiento de Iniciativas Parlamentarias.
-Ramón Iribarren Udobro, se mantiene como director general de Relaciones Informativas.
Los nombramientosdel Miisterio de Justicia son:
-Purificación Gutiérrez López, nueva directora del Gabinete del Ministro: Desempeñaba el cargo de directora del Instituto de la Mujer.
-Julio Burdiel Hernández, nuevo director general de los Registros y del Notariado. Ha ejercido hasta ahora como notario.
-María Asunción Domenech Montagut, nueva directora del Gabinete del Secretario de Estado de Asuntos Penitenciarios. Hasta ahora era coordinadora de la revista "Historia 16".
En el Ministerio de Educación y Cienia, los nombramientos son los siguientes:
-Juan Ramón García Secades, nuevo subsecretario. Ocupaba el cargo de gerente del Instituto para la Vivienda de las Fuerzas Armadas.
-Herminio Menéndez Rodríguez, nuevo director del Gabinete del Presidente del Consejo Superior de Deportes. Era subdirector general de Planificación Técnico-Deportiva del Consejo Superior de Deportes.
En el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación figuran:
-Humberto Amaral Dacruz, director general del Icona. H sido asesor del Gobierno español en la Cumbre de Río.
-Adolfo Martínez Jimeno, nuevo director general de Infraestructuras y Cooperación. Trabajaba como asesor ejecutivo del Ministro de Agricultura.
En el Ministerio de Administraciones Públicas se han aprobado los siguientes nombramientos:
-Leandro González Gallardo, nuevo director de la Función Pública. Ha desempeñado el cargo de director general de Personal en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social desde 1985.
-José Luis Borque Otega, director general de Organización, Puestos de Trabajo e Informática. Con anterioridad fue subdirector general de Análisis de Retribuciones en el mismo ministerio.
Finalmente, en el Ministerio de Asuntos Sociales figuran:
-Marina Subirats Martón, nueva directora del Instituto de la Mujer. Catedrática de Sociología, trabaja como docente en la Universidad Autónoma de Barcelona.
-Teresa Mogín Barquín, nueva directora general de Acción Social. Hasta ahora ha ocupado el cargo de directora genral de la Función Pública.
-Araceli Manjón-Cabeza Olmeda, directora del Gabinete del Delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. Hasta ahora ha sido magistrada suplente en la sala de lo penal de la Audiencia Nacional.
(SERVIMEDIA)
03 Sep 1993
L