NUCLEAR. ENRESA ASEGURA QUE EN ESPAÑA NO HAY RIESGOS DE PADECER LA FUGA RADIACTIVCA OCURRIDA EN JAPON

MADRID
SERVIMEDIA

La Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (ENRESA) aseguró hoy a Servimedia que en España no existen riesgos de padecer la fuga radiactiva ocurrida ayer en un almacén de la central nuclear de Tokai, en las proximidades de Tokio (Japón).

El jefe del Departamento de Relaciones Internacionales de ENRESA, Alvaro Rodriguez Beceiro, señaló que"en la instalación de almacenamiento definitivo en El Cabril (Córdoba) no se ha producido ningún incidente relativo al transporte y almacenamiento de residuos radiactivos de baja y media actividad", similar al sucedido en la ciudad nipona.

Rodriguez Beceiro subrayó que en la actualidad existen en El Cabril aproximadamente unos 40.000 bidones radiactivos almacenados en unos módulos donde se reciben transitoriamente para, posteriormente, transportarlos a las plataformas de almacenamiento definitivo, quecuando se completen serán selladas con una losa superior de cierre.

Asimismo, reconoció que "nuestra forma de gestión de los residuos es retirarlos de forma ordenada de las Centrales Nucleares,de acuerdo a nuestra planificación y almacenarlos en la instalación de El Cabril". También recordó que "cada Central Nuclear española tiene su propio edificio de almacenamiento temporal de bidones, de forma ordenada y segura, dentro de sus propias instalaciones".

ENRESA indicó que el transporte de estos rsiduos radiactivos de media y baja actividad se realiza por medio de unos camiones especiales dotados de fuertes medidas de seguridad, con blindajes, y licencias especiales, en cuyo traslado colabora activamente Protección Civil.

La instalación de El Cabril, según ENRESA, está considerada como "una de las más modernas del mundo y cuenta con una reputación extraordinaria". Además, Rodriguez Beceiro dijo que "todas estas noticias sobre lo ocurrido en Japón son contradictorias, ya que no está claro si hasucedido en una planta de retroceso o en una Central Nuclear".

Según datos de ENRESA, cada año se producen en España unos 1.000 metros cúbicos de residuos de baja y madia actividad y otros 250 de residuos de alta actividad. La empresa pública afirmó a esta agencia que "todos estos residuos se encuentran perfectamente inventariados y se conoce con exactitud dónde y quién los genera".

Estos residuos radiactivos están constituidos, fundamentalmente, por líquidos y otros productos solidificados en homigón, herramientas, materiales de operación, trapos de limpieza, filtros, jeringuillas,y otros materiales que, en algún momento, han estado en contacto con sustancias radiactivas.

El Cabril dispone de un total de 28 celdas de almacenamiento situadas sobre dos plataformas de hormigoón de 16 y 12 celdas respectivamente, de 10 metros de altura, con una base cuadrada de unos 20 metros de lado, y con capacidad para albergar 320 contenedores cada una de ellas

(SERVIMEDIA)
27 Ago 1997
M