INCENDIO

EL NUCLEO CENTRAL DEL WINDSOR TIENE "ESTABILIDAD RELATIVA", PERO HAY OTRAS ZONAS CON ALTO RIESGO DE DERRUMBE

- Según los bomberos que hoy subieron hasta la planta 28

MADRID
SERVIMEDIA

Los cuatro bomberos que hoy se introdujeron por primera vez en el edificio Windsor, tras el incendio del pasado sábado, han logrado subir hasta la planta 28 y han constatado que la estructura del edificio está "bastante afectada" y que, aunque el núcloo central tiene "estabilidad relativa", hay otras zonas con "alto riesgo" de derrumbarse.

Así lo expresó Medardo Tudela, subinspector general de Bomberos de Madrid y responsable de este grupo de cuatro especialistas, en declaraciones a los periodistas al terminar la primera inspección, que duró algo más de dos horas y media.

Los bomberos entraron en el edificio a las 9,16 horas y concluyeron su inspección a las 11,55. Llegaron hasta la planta 28, aunque en ése y en algunos otros pisos no pudieron entrar porque los escombros impedían el acceso.

Los especialistas comprobaron que "hay grandes zonas dañadas e inestables", que las plantas más afectadas son entre la 21 y la 27, que "todavía hay muchos puntos calientes" y que zonas fuera de ese núcleo central tienen un "riesgo alto" de derrumbarse, según Tudela.

Los cuatro bomberos mantuvieron una reunión posterior a su inspección con el concejal de Seguridad y Servicios a la Comunidad del Ayuntamiento de Madrid, Pedro Calvo, para analizar la información y el material gráfico obtenido en la visita al inmueble incendiado.

Poco después comenzaron a entrar en el edificio tres grupos de trabajo, compuestos por nuevos bomberos, junto a miembros de la Policía Científica y Judicial y técnicos de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid.

Los agentes de policía comenzarán a investigar las causas del siniestro, mientras que los técnicos de Urbanismo deberán estudiar cómo demoler el edificio.

(SERVIMEDIA)
16 Feb 2005
L