NUÑEZ FEIJOO DEFIENDE LA VERACIDAD DE LOS DATOS DE LA LISTA DE ESPERA Y AFIRMA HABER ACTUADO CON RIGOR Y TRANSPARENCIA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente ejecutivo del Insalud, Alberto Núñez Feijóo, defendió hoy en Madrid la veracidad de los datos que durante la legislatura han dado sobre la evolución de la lista de espera quirúrgica de sus hospitales e insistió en que han actuado con "con rigor, transparencia yresponsabilidad" en este tema.

En rueda de prensa, convocada tras las denuncias que sobre una presunta manipulación de los datos oficales realizó ayer el PSOE, Núñez Feijóo señaló que el único parámetro que permite comparar lo que un ciudadano espera para ser intervenido es la demora media y lamentó el comportamiento de los socialistas.

El director general de Atención Primaria y Especializada del Insalud, Rafael Matesanz, explicó que el concepto de demorora media fue introducido en 1994 para contbilizar el promedio de días de espera de todos los enfermos incluídos en lista de espera.

Añadió que este parámetro permite tener información homogénea y comparable con años anteriores y con los datos de otros servicios de salud nacionales o internacionales, y que se ha rebajado en estos cuatro años de 210 días a 62.

Matesanz aclaró que el otro parámetro cuestionado ayer, la espera media, fue introducido en 1996 para completar el sistema de medición y hace referencia al promedio de días que llevaan esperando los enfermos que han salido de la lista.

"Este último término sirve para medir si los hosptiales están interviniendo a los pacientes que llevan aguardando más tiempo, que ha sido una de nuestras prioridades. Si quisiéramos bajar artificialmente la espera media sería muy sencillo operando a los pacientes que menos tiempo llevan incluídos en la lista", reconoció.

(SERVIMEDIA)
08 Mar 2000
EBJ