LA OCDE DICE QUE ESPAÑA CRECE ENTRE 2 Y 5 PUNTOS POR DEBAJO DE SU POTENCIAL

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) castiga duramente, en su informe semestral sobre la economía española, la política desarrollada pr el Gobierno socialista en materia económica.

Según el informe, que publica hoy "La Gaceta de los Negocios" y que todavía no ha sido considerado, como es preceptivo, por el Gobierno español, la falta de control de la inflación, que califica de "decepcionante", y el déficit público son los principales problemas de nuestra economía, que está creciendo entre 2 y 5 puntos por debajo de su pontencial.

Asimismo, advierte del peligro para la economía española en el caso de que los trabajadores abandone la moderación salarial. En este sentido, indica que la incertidumbre sobre el empleo continuará frenando el consumo privado y prevé, además, que los hogares españoles continuarán consumiendo menos de lo normal, debido a "la incertidumbre del empleo, los contratos temporales de reciente creación y la incierta evolución de los tipos y la política fiscal".

REFORMAS

La OCDE advierte que sin la aplicación de reformas estructurales en el Presupuesto, las perspectivas de saneamiento de las finanzas públics estarían agotadas.

Reabre el debate sobre el futuro de la Seguridad Social, al asegurar que "el generoso sistema de pensiones" necesitará un esfuerzo presupuestario superior al 9% del PIB a partir del año 2000.

La OCDE valora positivamente la competitividad que están alcanzado las exportaciones españolas y el comportamiento de la demanda interna. Asimismo, augura que la inversión seguirá siendo el motor de la economía en los próximos años, a pesar de que pueda sufrir "una modesta desaceleración.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 1995
J