Tiempo
Octubre llega con veranillo de San Miguel tras lluvias torrenciales en el Mediterráneo
- Más de 230 litros por metro cuadrado en menos de seis horas de ayer en Barx (Valencia)
- Sol y más de 30 grados desde mañana en el Guadalquivir
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El episodio de lluvias muy fuertes y persistentes de la recta final de septiembre en el Mediterráneo, e incluso torrenciales en algunas zonas, dará paso al veranillo de San Miguel al inicio de octubre, con ambiente soleado y más de 30 grados sobre todo en el valle del Guadalquivir.
El veranillo de San Miguel o del membrillo es un periodo breve de tiempo agradable que suele ocurrir en torno al 29 de septiembre, patrón de San Miguel. Esta vez, se retrasará unos días y se alargará hasta este fin de semana.
Respecto al temporal de precipitaciones, destacan dos lugares de Valencia donde este lunes hubo lluvia de intensidad torrencial: Barx (comarca de la Safor), donde cayeron 232 litros por metro cuadrado en menos de seis horas, y Pinet (comarca de Vall d’Albaida), con 210 litros por metro cuadrado en poco más de cuatro horas, según Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Además, en la noche de este lunes y la madrugada de este martes se acumularon cerca de 100 litros por metro cuadrado en el área metropolitana de Valencia y algunas localidades afectadas por la dana mortal de octubre de 2024.
Durante esta madrugada, las lluvias torrenciales se centraron en Ibiza, que sumó 67 litros por metro cuadrado en menos de una hora.
“Este martes continuarán las precipitaciones intensas y persistentes en zonas del este peninsular y Baleares, por lo que hay que seguir extremando las precauciones”, apuntó Del Campo.
TIEMPO ESTABLE
El portavoz de la Aemet subrayó que el tiempo será “más estable” a partir del miércoles, coincidiendo con el comienzo de octubre, aunque todavía ese día y hasta el viernes se podrán registrar tormentas en puntos del área mediterránea, más dispersas y menos intensas que en días previos.
“Las temperaturas inician un ascenso y serán, en general, propias de la época del año o algo más altas, especialmente las diurnas”, apostilló.
La predicción de la Aemet, recogida por Servimedia, indica que las capitales más calurosas podrían ser Badajoz y Sevilla (30 grados) este martes; Sevillael miércoles (32) y el jueves y el viernes (33); Alicante Córdoba y Sevilla el sábado (33), y Córdoba y Sevilla el domingo (31).
MARTES
Este martes se esperan precipitaciones que pueden ser muy fuertes y persistentes en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares, especialmente en las islas de Ibiza, Formentera y Mallorca.
Por la tarde se formarán nubes de evolución, que formarán tormentas en otros puntos del este peninsular, como los Pirineos y sistemas penibéticos.
MIÉRCOLES
El tiempo se estabilizará el miércoles, aunque con posibles chubascos en el este y el sur del área mediterránea peninsular, así como Ibiza y Formentera.
Por la tarde podrán desarrollarse tormentas en Ceuta, Melilla, Cataluña y puntos del sureste peninsular.
Las temperaturas subirán y se espera un ambiente suave y, según Del Campo, “propio de la época del año, incluso con algo de calor en el bajo Guadalquivir, donde se superarán los 30 grados”.
JUEVES Y VIERNES
El tiempo continuará estable el jueves y el viernes, con cielos prácticamente despejados y ausencia de lluvias, sin descartar algunas nubes y precipitaciones débiles en el área mediterránea peninsular y Baleares, así como chubascos en estas zonas, más intensos en Cataluña.
Las temperaturas ascenderán el jueves, sobre todo en el Cantábrico, donde bajarán el viernes. Los valores máximos serán altos para la época del año. “Se superarán estos dos días ya de octubre los 25 grados en la mayor parte del país y se alcanzarán 32 a 34 grados en localidades del oeste de Andalucía”, apostilló Del Campo.
FIN DE SEMANA
El primer fin de semana de octubre traerá un tiempo similar en la mayor parte de España, aunque un frente podría barrer el extremo norte peninsular el domingo con lluvias y una bajada térmica. En el resto, seguirá el tiempo estable.
Las temperaturas resultarán suaves o algo altas en el sur, con 32 a 34 grados en zonas de Andalucía.
CANARIAS
En cuanto a Canarias, el martes y el miércoles soplarán vientos alisios con intensidad, arrastrando nubes al norte de las islas más montañosas, donde aparecerán algunas lloviznas. El sur estará más despejado.
Los vientos se calmarán el jueves y el viernes, cuando se formarán nubes de evolución en las islas más montañosas, sin descartar algún posible chaparrón.
Las temperaturas serán suaves y apenas experimentarán cambios, con 25 a 27 grados en zonas costeras.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 2025
MGR/gja


