Retail
La ocupación comercial de grandes espacios crece en España hasta cerca del 95%, según Savills
- Se prevén 40 nuevas aperturas entre 2025 y 2026 en Madrid, Barcelona, Málaga, Sevilla y Valencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ocupación de espacios comerciales creció hasta el 94,4% en el primer semestre del año, desde el 93,6% de final de 2024, y la renta media ascendió a 148 euros por metro cuadrado, un 4% por encima de los niveles de 2019, según la consultora inmobiliaria Savills.
Según los datos publicados este jueves por Savills, al tiempo que creció la ocupación, descendió la desocupación hasta el 5,6%.
El mercado se dinamizó debido a la recuperación del turismo hasta niveles récord y la consolidación de la tienda física como clave de la estrategia de los retailers. Durante los primeros seis meses del año, se abrieron en España 70 establecimientos en las principales calles comerciales de Madrid, Barcelona, Málaga, Sevilla y Valencia. Destacan especialmente las calles comerciales de Madrid, que lidera la tendencia con una tasa de ocupación que pasa del 92,3% en 2024 al 95,2% en 2025.
Las marcas de moda representaron el 52% de las nuevas aperturas, seguidas por el sector de la restauración con un 17%, y el sector del lujo con un 6%. En cuanto a la superficie, los locales de menos de 200 metros cuadrados representaron el 70% de los nuevos espacios, mientras que los comprendidos entre 200 y 400 metros cuadrados supusieron el 23%. Además, el 70% de los establecimientos entregados fueron ocupados por operadores nacionales.
El dinamismo comercial se mantiene de cara a 2026 con la previsión de 40 nuevas aperturas en lo que resta de año y el que viene en las principales vías comerciales de Madrid, Barcelona, Málaga, Sevilla y Valencia, donde predominarán los establecimientos de menos de 200 metros cuadrados, que supondrán el 40% de las nuevas aperturas.
“Ahora la oferta de espacios comerciales en los principales ejes urbanos es muy limitada y está condicionado el ritmo de nuevas aperturas. El aumento de los niveles de renta y la escasa disponibilidad en las calles principales derivará en expansión de la demanda hacia las calles adyacentes”, explicó el director ejecutivo de Retail High Street en Savills, David Barragán.
APERTURAS POR CIUDAD
Entre las incorporaciones más destacadas, en Madrid figuran las tiendas de Longines y Aquazzura en la calle Serrano, así como las próximas aperturas de Richard Mille y Van Cleef & Arpels en la calle Ortega y Gasset, lo que consolida a Madrid como uno de los principales destinos del retail de alta gama en Europa. Además, se inaugura la primera tienda en España marcas como Genuins en la calle Fuencarral. También se incluye la llegada de la marca deportiva suiza On, que inaugurará su tienda en la calle Serrano.
En Barcelona, FNAC anuncia el traslado de su emblemático establecimiento en el centro comercial El Triangle al número 131 de La Rambla, ubicándose en el histórico edificio que albergó la sastrería Modelo.
En Valencia, destaca la llegada de Swarovski a la céntrica calle Colón. Málaga registró aperturas destacadas como la de Málaga CF en la emblemática calle Marqués de Larios.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 2025
MCG/mmr/mjg


