LA ODS VE VALIDA PARA ESPAÑA LA REFORMA DEL EJERCITO PROPUESTA EN FRANCIA, PORQUE ES "EL UNICO MODELO POSIBLE" EN EUROPA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Francisco Castañón, director de la Oficina del Defensor del Soldado (ODS), manifestó hoy a Servimedia que Fracia, con su reforma militar de profesionalización del Ejército y desaparición del servicio militar obligatorio, ha optado por "el único modelo posible que pueden tener las Fuerzas Armadas de los países de Europa".
Castañón consideró que la reforma del Gobierno francés va a suponer "el ejemplo y el modelo" para España, porque el Ejército francés es el más grande de Europa y el más parecido al español. "Si los franceses pueden hacerlo, el resto de países también pueden. Y España no puede quedarse en matria de defensa fuera del concierto europeo", estimó.
Según explicó el director de la ODS, lo que pretende el modelo francés es algo que la ODS viene defendiendo en los últimos tiempos: que las Fuerzas Armadas se adapten a las necesidades reales que debemos de cubrir en materia de defensa, ya que actualmente tenemos un modelo "anacrónico, ineficaz y totalmente en quiebra".
Castañón destacó que con su decisión el país galo viene a unirse al club de naciones'europeas que ya tienen un ejército profesonal, junto a Gran Bretaña, Irlanda, Holanda o Bélgica, y resaltó que todos estos países alegan que este modelo es más barato, en contra de la tesis del Ministerio de Defensa español de que un ejército profesional y un servicio militar voluntario es más caro.
Para el representante de la ODS, a España no le queda más remedio que optar en los próximos años por una progresiva profesionalización del Ejército, mediante dos vías: haciendo un esfuerzo presupuestario y poniendo las condiciones económicas, proesionales y laborales que sean atractivas para que los jóvenes que quieran puedan ser soldados profesionales, condiciones que, a su juicio, no se dan en el modelo actual de 'mili' profesional español.
Castañón valoró positivamente la propuesta del Partido Popular de reducir la mili a seis meses, pero sólo como primer paso hacia la profesionalización definitiva del Ejército y la abolición del servicio militar obligatorio.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 1996
L