Banca
La oferta de préstamos bancarios se mantuvo estable en el primer trimestre y la demanda se redujo ligeramente
- Según el Banco de España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La oferta crediticia se mantuvo estable con una moderación en la contracción en el primer trimestre de este año, y la demanda de préstamos bancarios se redujo ligeramente en la mayoría de los segmentos, según la última 'Encuesta de Préstamos Bancarios' publicada este martes por el Banco de España.
En los tres primeros meses del año, la demanda de préstamos registró una moderada disminución en el segmento de financiación a las empresas y en el de préstamos a los hogares para adquisición de vivienda. En el caso del crédito para consumo y otros fines no se registró variación, lo que, sin embargo, es consecuencia de efectos contrapuestos, ya que algunas entidades detectaron un incremento de solicitudes en este segmento, que se compensó con el descenso observado por otros bancos.
En cuanto a los factores que explican estas variaciones de la demanda de financiación, el banco emisor señala el elevado nivel de los tipos de interés habría favorecido una disminución de las peticiones de fondos en los tres segmentos. Además, en el segmento de financiación a las empresas, las menores necesidades para financiar inversiones en activo fijo y existencias y circulante, así como el menor número de operaciones de fusión y reestructuración empresarial, y el uso de financiación interna también habrían contribuido a la caída de peticiones.
En el caso de las solicitudes de préstamos de los hogares para adquisición de vivienda, el descenso también se explicaría por la menor confianza de los consumidores, el mayor uso de los ahorros y las peores perspectivas sobre el mercado de la vivienda.
Por último, en el segmento de préstamos a las familias para consumo y otros fines, el mayor gasto en bienes de consumo duradero habría impulsado al alza la demanda, compensando la caída atribuida a los elevados tipos de interés
Para el segundo trimestre del año en curso, las entidades financieras encuestadas prevén que los criterios de concesión de préstamos se vuelvan a endurecer levemente en el segmento de crédito a los hogares para consumo y otros fines, no esperando cambios en las otras dos modalidades. Asimismo, las entidades financieras anticipan un ligero aumento de las solicitudes en los dos segmentos de crédito a los hogares, manteniéndose estables en el caso de la financiación a empresas.
CRITERIOS
En el primer trimestre, los criterios de concesión de préstamos se mantuvieron sin variaciones tanto en el segmento de financiación a las empresas como en el de crédito concedido a los hogares para adquisición de vivienda.
En cambio, los criterios de concesión de préstamos a las familias para consumo y otros fines se endurecieron ligeramente, aunque a un ritmo menor que en el trimestre previo.
El endurecimiento de los criterios de concesión de préstamos en los créditos al consumo se produjo, según las entidades financieras, como consecuencia principalmente de un deterioro de las perspectivas económicas generales y de la solvencia de los prestatarios y, en menor medida, por los mayores costes relacionados con el nivel de capital de las entidades
(SERVIMEDIA)
09 Abr 2024
JRN/gja