Vivienda

La oferta de vivienda en alquiler cae un 34% en España en el cuarto trimestre de 2021, según Idealista

- Las mayores caídas se registran en Girona (-70%), Barcelona (-57%) y Cádiz (-52%)

MADRID
SERVIMEDIA

El ‘stock’ de viviendas en alquiler en España en el último trimestre de 2021 fue un 34% inferior al del mismo período de 2020 debido a la “paulatina vuelta a la normalidad tras la pandemia”, que ha provocado la “desaparición de la sobreoferta que se generó durante los meses más duros del confinamiento”, según Idealista.

Así lo indicó el portal inmobiliario en un estudio publicado este miércoles en el que señala que la oferta de viviendas disponibles para el alquiler también ha retrocedido un 5% en comparación con el tercer trimestre de 2019.

La mayoría de las capitales de provincia tenía en el cuarto trimestre de 2021 menos viviendas en alquiler de las que había un año atrás. La caída es del 70% en Girona, a la que siguen Barcelona (-57%) y Cádiz (-52%). A continuación, se encuentran los retrocesos de Valencia (-49%), Málaga (-48%), Sevilla (-47%), Cuenca (-45%), Albacete y Madrid (-43% en ambos casos).

Por el contrario, Palencia es la ciudad donde más ha crecido este stock (65%), seguido por Teruel (+38%), Melilla (+26%), Huesca (+24%), Valladolid (+13%), Soria (+12%), Zamora (+8%), Oviedo (+7%), Badajoz (+6%), Ourense (+3%) y Segovia (+1%).

En comparación con el último trimestre de 2019, antes de la pandemia, Cuenca lidera el ranking de pérdida de oferta con una caída del 72%. Le siguen Girona (-60%), Ceuta (-43%), Lleida (-31%), Vitoria (-29%) y Zaragoza (-24%). La caída en 2021 en Barcelona ha sido del 22%, mientras que en Madrid ha caído un 1%. La mayor subida, en cambio, se ha dado en Teruel (+74%), Palencia (+67%) y Valladolid (+46%).

PROVINCIAS

Por provincias y en comparación con el año pasado, el mayor descenso es el sufrido en la provincia de Barcelona, donde el stock de alquileres ha caído un 52%. Le siguen los descensos de Girona (-43%), Baleares (-41%), Sevilla (-40%), Valencia y Madrid (-39% en ambas provincias). Las mayores subidas se han dado en Palencia (58%), Valladolid (17%) y Zamora (13%).

Respecto al último trimestre antes de la pandemia, la caída de stock de vivienda para alquilar la lidera Cuenca (-38%), Girona (-37%), Álava (-28%), Lleida (-27%) y Zaragoza (-25%). En Barcelona el descenso ha sido del 22% y en Madrid la oferta ha caído un 2%. Por el contrario, las mayores subidas se han producido en Palencia (+49%), seguida por Valladolid (+48%) y Córdoba (+29%).

(SERVIMEDIA)
23 Feb 2022
JMS/gja