Empresas

OHLA se hace con una concesión de autopistas en Colombia de 315 millones de euros

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo OHLA se ha adjudicado un contrato del Gobierno de Colombia para la construcción y concesión durante un periodo de 29 años de una red de carreteras en el área metropolitana de Bogotá, en Colombia, con una inversión de 1,3 billones de pesos colombianos (unos 315 millones de euros), según informó la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) colombiana.

El contrato parte de la ANI y OHLA cuenta con el 50% del consorcio constructor. La otra mitad del capital es de la compañía local Termotécnica Coindustrial y ambas se encargarán de mejorar la entrada y salida de Bogotá con la autopista Accesos Norte 2, que también acarreará una mejor conexión de la ciudad con el norte del país.

El proyecto Accesos Norte 2 forma parte del programa Concesiones del Bicentenario del Gobierno colombiano, un ambicioso plan de infraestructuras que incluye proyectos en líneas férreas, complejos aeroportuarios y redes fluviales, cuya primera fase se compone de una inversión de 5.000 millones de euros.

La compañía española se alió con la firma local Termotécnica Coindustrial en un consorcio al 50%, frente a la también española Sacyr Concesiones, que se presentó al concurso, según consta en las actas públicas de la ANI.

El proyecto tiene una longitud de 17,96 kilómetros distribuidos en 4,93 kilómetros para una segunda calzada, 5,83 kilómetros para un carril destinado al transporte público y otros 7,2 kilómetros para la construcción y mejora de una avenida.

Asimismo, contempla la construcción de otros 11,6 kilómetros de espacio público, entre los que se incluyen andenes, carriles bici e intersecciones viales, con el objetivo de mejorar los servicios a los peatones.

La previsión es que se creen más de 35.000 empleos directos, indirectos e inducidos, con una duración de 29 años para la concesión y de 5,5 años para la construcción.

Se trata de la segunda concesión consecutiva que se lleva OHLA, tras adjudicarse la construcción y mantenimiento de cuatro hospitales en Chile por cerca de 290 millones de euros el pasado mes de diciembre.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 2022
s/gja