ONCE FORMACIONES POLIFONICAS PARTICIPAN EN EL VII FESTIVAL CORAL DEL ATLANTICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de once corales polifónicas procedentes de Portugal, Argentina y España, así como la Orquesta Sinfónica de Bergara (Guipúzcoa), participan a partir de mañana, jueves, en la séptima edición del Festival Coral del Atlántico, que se celebra en la localidad onubense de Isla Cristina.
El alcald de Isla Cristina, Juan Hormigo, ha destacado como principal novedad en el presente festival la inclusión de un apartado especial para la participación de formaciones corales juveniles.
El próximo día 2 de octubre tendrá lugar el encuentro de los grupos vocales de Isla Cristina, Puerto de Santa María (Cádiz), Triana (Sevilla) y Tavira (Portugal), cuya característica común es la juventud de sus componentes.
El presupuesto de este año es de siete millones de pesetas, según señaló Hormigo en la presntación del certamen, de los que tres han sido aportados por la Junta de Andalucía y uno por la Diputación Provincial de Huelva.
En la jornada inaugural de la muestra, la coral de Isla Cristina interpretará un repertorio moderno con el acompañamiento de los setenta miembros de la Orquesta de Bergara, que incluye el tema central de la película "La Misión", compuesto por Ennio Morricone.
Las dos representaciones internacionales, la Coral Las Arenas de la localidad de Mendoza (Argentina) y el Grupo oral de Tavira, procedente de la región del Algarve portugués y compuesto por sesenta voces mixtas, ofrecerán sendas selecciones de sus repertorios actuales.
La clausura del festival, el próximo domingo día 26, contará con la participación de los Coros de Cámara del Conservatorio de Huelva, la Polifónica de Cortegana y la Coral de Santa María de La Rábida, todas procedentes de la provincia onubense.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 1993
J