LA ONCE PARTICIPA EN EL V CONGRESO LATINOAMERICANO DE CIEGOS Y EN LA VI ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ULAC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una delagación de la Organización Nacional de Ciegos (ONCE) partcipa en el V Congreso Latinamericano de Ciegos "Tecnología, puente a la educación y el empleo", que comienza hoy en Quito (Ecuador), y también lo hará en la VI Asamblea General Ordinaria de la Unión Latinoamericana de Ciegos (ULAC), que tendrá lugar los días 22 y 23 de abril en la capital ecuatoriana. Estas jornadas coinciden con la celebración del Año Iberoamericano de la Discapacidad.
En la jornada de inauguración del V Congreso Latinoamericano de Ciegos intervendrá Rafael González Millán, director e Relaciones Internacionales de la ONCE. En la primera jornada, se analizarán las distintas políticas de acceso a las tecnologías y se desarrollarán talleres sobre tecnología y nuevas oportunidades de empleo, tecnología y tercera edad, aplicaciones y desarrollos de software, y didáctica de la informática.
En la segunda jornada se analizarán los "mitos" y realidades de la tecnología y su utilización por personas ciegas y deficientes visuales. Posteriormente se celebrará una mesa redonda en la que se exondrán las experiencias del Centro de Investigación, Desarrollo y Aplicaciones Tiflotécnicas de la ONCE (Cidat).
Además, se celebrarán diferentes talleres sobre tecnología en el puesto de trabajo, interacción entre usuarios y tecnología aplicada a la eduacción.
Tecnología y derechos humanos es el tema sobre el que girará la ponencia que iniciará la tercera jornada del congreso, en la que se presentará el Proyecto Red Social, desarrollado por la Fundación ONCE para América Latina (FOAL), cuyo diretor general, Rafael Mondacar, participará en la mesa redonda sobre "Tecnología y cooperación internacional".
La presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales del Consejo General de la ONCE y vicepresidenta ejecutiva de FOAL, Ana Peláez, encabeza la delegación de esta institución que participará en la VI Asamblea de la Unión Latinoamericana de Ciegos, a la que también asistirán Rafael González Millán y Rafael Mondacar, así como el secretario general de la Unión Mundial de Ciegos (UMC), Enriqu Sanz.
En esta asamblea se presentará un informe sobre la labor conjunta ULAC/Fundación ONCE para la Solidaridad con las Personas Ciegas de América Latina y se tratarán diversos temas, como las relaciones de ULAC con la Unión Mundial de Ciegos o el plan de acción para el período 2004/2008.
Además, se elegirá a los miembros de la Junta Directiva y demás miembros del Comité Ejecutivo de ULAC, y se nombrará la persona a la que se confiará la Oficina Permanente de esta organización. También se designrá la sede de la VII Asamblea General Ordinaria de ULAC y el VI Congreso Latinoamericano de Ciegos, previstos para el año 2008.
Previamente a estos dos eventos, tendrá lugar el III Seminario Latinoamericano de Mujeres Ciegas, que cuenta con el apoyo institucional de la ONCE y está organizado por la Unión Latinoamericana de Ciegos.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 2004
L