MADRID

LAS ONG DE ACCION SOCIAL RECLAMAN QUE LOS FONDOS COMUNITARIOS SIGAN DANDO PRIORIDAD A LA LUCHA CONTRA LA EXCLUSION SOCIAL - Advierten de las consecuencias de reducir los fondos europeos en la nueva negociación

MADRID
SERVIMEDIA

Las ONG de acción social presentaron hoy un "Manifiesto a favor de un programa plurirregional de la lucha contra la discriminación y la exclusión en el periodo 2007-2013", en el que reclaman que los fondos comunitarios destinados a la lucha contra la exclusión se mantengan como una línea prioritaria en la nueva negociación de los presupuestos europeos.

El manifiesto, suscrito por Cáritas, Cruz Roja, Fundación Luis Vives, Fundación ONCE y Fundación Secretariado General Gitano, subraya que la atención a los colectivos en riesgo de exclusión social debe seguir siendo "una prioridad".

En este sentido, las ONG de acción social reclaman al Gobierno español que, al margen de una posible reducción presupuestaria de los fondos europeos, mantenga el dinero destinado a la lucha contra la discriminación, tanto para infraestructuras como para formación y empleo.

De las propuestas que recoge el documento, destacan la necesidad de garantizar la igualdad en el acceso al empleo y alas nuevas tecnologías, de manera que la sociedad de la información sea una herramienta para derribar barreras y no para crear otras.

Ante las nuevas perspectivas financieras que se abrirán con el nuevo reparto de los fondos para el periodo 2007-2013, las ONG reclaman su participación en el proceso.

MOMENTO CRITICO

"Estamos en un momento crítico en el que se hace necesario escuchar la voz del movimiento asociativo que representa a los colectivos de personas que sufren mayor riesgo de exclusión sociolaboral", señalan las organizaciones.

El manifiesto fue presentado en el "Taller sobre la lucha contra la discriminación en los nuevos Objetivos de Convergencia, Competitividad y Cooperación", una iniciativa enmarcada en el Programa Operativo "Lucha contra la Discriminación", que realiza la Fundación ONCE con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.

En dicho encuentro, las ONG de acción social pusieron sobre la mesa las consecuencias de una reducción en la financiación europea a los programas operativos de lucha contra la discriminación.

Según advirtieron, el peor de los escenarios posibles supondría una reducción de entre un 40 y un 45% en los fondos comunitarios destinados a la lucha contra la discriminación.

Con esta hipótesis, la aportación de los fondos a esta materia pasaría de 1.100 millones de euros programados para el periodo 2000-2006 a unos 650 millones de euros para 2007-2013. Igualmente, de los más de dos millones y medio de beneficiaros en el periodo actual se pasaría a un millón y medio de beneficiarios.

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2005
B