Sahara

Oramas afea a Sánchez que no haya explicado las razones que le han llevado a actuar “contra el pueblo saharaui”

MADRID
SERVIMEDIA

La diputada de Coalición Canaria Ana Oramas afeó este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no sólo haya actuado “contra el parecer” de la “enorme mayoría” del Congreso de los Diputados, sino que “aún no ha explicado qué razones le han llevado a actuar contra la mayoría de españoles y contra el pueblo saharaui al que su propio partido había prometido su apoyo incondicional”.

Así lo indicó Oramas tras la comparecencia de Sánchez ante el Pleno del Congreso para dar cuenta del nuevo acuerdo con Marruecos suscrito en su reunión en la capital marroquí con el rey Mohamed VI, donde señaló al presidente del Gobierno que “nadie sabe a qué está jugando usted con Marruecos”.

Además, criticó que “después de poner en riesgo el suministro de gas de Argelia” ha entregado a Marruecos “un refugiado político que ha sido condenado a muerte”. “Siempre la misma estrategia que a nadie contenta y a todos traiciona”, dijo Oramas, al tiempo que aseguró que a Sánchez, “no le entiende nadie”, ni “los suyos”.

Asimismo, afeó que el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, dijera que los resultados de la cena con el rey de Marruecos ya se empezaban a notar con el descenso de llegada de inmigrantes a Canarias, ya que, como recordó la diputada, este año se ha incrementado en más del 52% la llegada de inmigrantes a estas islas.

A su vez, preguntó a Sánchez en nombre de Canarias si está negociando, ha negociado o tiene la intención de negociar con Marruecos el reparto del aprovechamiento de los recursos mineros que se encuentra en los suelos marinos de las aguas cercanas a las Islas Canarias.

“El primer síntoma de la decadencia de un político es que empieza a gustarle más estar fuera del país que dentro, le dicen el síndrome del embajador y parece que empieza a pasarle a usted señor Sánchez”, apuntó, al tiempo que destacó que lo que preside hoy “no es un Gobierno, sino una contradicción”.

(SERVIMEDIA)
08 Jun 2022
BMG/mjg