Telecomunicaciones

Orange España redujo sus ingresos un 4,7% en 2021, hasta 4.720 millones

MADRID
SERVIMEDIA

Orange España registró unos ingresos de 4.720 millones de euros en 2021, lo que representa un 4,7% menos que los obtenidos en 2020.

Según comunicó la compañía este jueves, la tendencia es de “recuperación progresiva y sostenida de la tracción comercial”. Destacó que “en un entorno competitivo cada vez más complejo”, la mejora en la facturación por servicios ‘retail’, tanto B2C como B2B (que incluye servicios convergentes, solo fijo y solo móvil) ha sido “sostenida”, ya que la caída evolucionó desde el 10,2% en el primer trimestre de 2021, al 8,3% en el segundo, al 7,9% en el tercero y el retroceso del 5,4% en el cuarto trimestre.

El beneficio bruto de explotación después de arrendamientos (EbitdaaL) se redujo un 12,7%, para alcanzar los 1.251 millones de euros.

La cartera de clientes de Orange en España sumó 152.000 nuevos usuarios de fibra y 145.000 de móvil de contrato respecto al año anterior. La compañía cerró el ejercicio 2021 con 20.357.000 clientes, de los cuales 16.325.000 son de telefonía móvil (10.720.000 de 4G y 886.000 de 5G) y 4.032.000 de banda ancha fija. De esta última cifra, el 85% de los clientes tenía contratadas ofertas convergentes.

De estos 4.032.000 clientes de banda ancha fija, 3.507.000 usan servicios sobre fibra óptica, lo que supone un aumento del 4,5% respecto a 2020 y con una penetración del 87% sobre la base de clientes de banda ancha fija (3,8 puntos porcentuales más que en 2021).

La red de fibra de Orange sumó 739.000 unidades inmobiliarias en los últimos 12 meses y llega ya a casi 16,1 millones de hogares y negocios, un 4,8% más que el año anterior.

Por su parte, la televisión de Orange alcanza ya los 690.000 clientes en España, un 4,8% menos que en 2020.

En cuanto a los clientes de telefonía móvil, Orange anotó un incremento del 2,6%. La base de clientes de contrato repuntó un 4,5%, hasta totalizar 14.607.000 usuarios, y el 4G llegó al 66% de su base de clientes móviles. La compañía cuenta ya con una cobertura de telefonía móvil de cuarta generación sobre el 98,4% de la población española.

Las inversiones de la compañía aumentaron un 1,1% en 2021, hasta los 980 millones, lo que supone destinar a este apartado cerca del 21% de sus ingresos en España.

Entre estas iniciativas, destaca el impulso a la extensión de las infraestructuras de telecomunicaciones de última generación, especialmente 5G. Orange finalizó el año 2021 con una cobertura 5G sobre el 58,6% de la población española, alcanzando ya con dicha red a 840 municipios, repartidos en 38 provincias (737 de ellos en poblaciones de menos de 50.000 habitantes).

La compañía ha anunciado el encendido progresivo de la banda 700 MHz, para llegar con dicha tecnología a más de 1.100 municipios en 2022, 820 de ellos con poblaciones de entre 1.000 y 50.000 habitantes.

El objetivo de Orange es proveer de conectividad 5G a más de 1.500 localidades al final de este año, sumando los despliegues en las distintas frecuencias con las que cuenta actualmente. En poblaciones de más de 50.000 habitantes, la compañía desplegará esta tecnología en 140 municipios. En venta de equipos, Orange logró unos ingresos de 621 millones de euros, un 13,6% más que en 2020.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 2022
MMR/gja