Madrid
Ortega Smith advierte al PP de que debe cumplir el acuerdo sobre el aborto y no “salir corriendo a intentar paralizarlo”
- Carga contra la izquierda por intentar "ganar por la fuerza" y la "coacción" lo que no gana "por las urnas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, advirtió este miércoles al PP de que deberá cumplir el acuerdo alcanzado ayer para informar sobre el 'síndrome post taborto' en recursos municipales y no “salir corriendo a paralizarlo” o buscar “subterfugios y excusas”.
Así lo expresó en declaraciones a Servimedia en las que reprochó que el PP “aprueba cosas en los plenos de cara a la galería” y para “quedar bien con sus votantes”, pero “cuando llega la hora de la verdad no lo cumple”. Afirmó que esta medida deberá “llevarse a efecto”, aunque la “experiencia” le hace temer que no se ponga en marcha y Vox tenga que “reclamar una y otra vez que se cumplan los acuerdos.
“Si mayoritariamente se ha aprobado en el Pleno de un ayuntamiento un acuerdo, pues ese acuerdo se tiene que cumplir, no salir corriendo a intentar paralizarlo por otros medios”, aseveró.
Con respecto a la intención del PSOE de llevar esta medida a la vía judicial para impedir su ejecución, expresó que “la izquierda cuando no gana los votos por las urnas, intenta ganar por la fuerza, por la presión o por la coacción”.
En ese sentido, cargó también cargó contra la “izquierda y la extrema izquierda” en el ámbito del aborto. “Su objetivo es promover el mayor número de abortos posibles y promover el mayor número de eutanasias y el mayor número de desarraigo de las mujeres con el entorno familiar”.
INFORMAR OBLIGATORIAMENTE
Por el contrario, argumentó que la “inmensa mayoría quiere defender ese derecho fundamental que es la vida, proteger a la mujer y proteger la vida”. Subrayó que la libertad “significa, entre otras cosas, tener la información suficiente para saber los actos que vas a realizar y las consecuencias que van a tener”.
Según la medida aprobada ayer, el Consistorio, “a través de las diferentes áreas implicadas, proporcionará información, de manera obligatoria, verbal y escrita, permanente y visible, sobre este síndrome” en los centros de atención al público de Madrid Salud, los Espacios de Igualdad y su futuro equivalente los Centros Integrales de Atención a la Mujer, además de Samur Social, los trabajadores sociales del Ayuntamiento de Madrid, las webs oficiales de estos organismos y la cartelería y folletería en los ámbitos mencionados.
A juicio del portavoz un aborto supone “acabar con la vida de un ser humano independiente” y no es algo como “irse a cortar el pelo”. “Hay que hacer todo lo posible para reducir hasta la mínima expresión y si es posible hasta el punto cero los abortos”.
AYUDAS A LAS FAMILIAS
Ortega argumentó que esto se puede conseguir “dando información veraz y transparente” además de otorgando ayudas para que “ninguna mujer se sienta sola” y los padres “no se sienten abocados, empujados al aborto”, una idea que hiló con el dinero que se destina a la inmigración.
“Esos miles y miles de millones que se gastan dándole dinero a los que vienen desde fuera a imponernos su forma de vida, que se ayude y que se gaste en que aquí en España pueda haber más familias que tengan hijos”, declaró. Según relató, tras el aborto se sufren “problemas físicos, problemas psíquicos” y consecuencias como “el suicidio” las “autolesiones” y “terribles sentimientos de culpabilidad”.
Volviendo a la crítica de la izquierda, expresó que lo que preocupa a la oposición es saber que “habrá muchas mujeres que cuando tengan esa información seguirán adelante” y lamentó que hay partidos cuya acción “va directamente contra la vida, la familia y las mujeres”.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2025
JAM/gja


