Tecnológicas

Óscar López "descarta" que el Gobierno vaya a instar a Telefónica a optar al nuevo canal de televisión

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, dijo este jueves que “descarta” que el Gobierno vaya a instar a Telefónica a optar a la nueva licencia de televisión en abierto.

Durante su intervención en un desayuno informativo de Europa Press, a López se le preguntó por la negativa del grupo Prisa a optar a este canal y si, ante ello, el Ejecutivo podría emplazar a Telefónica a hacerlo, como se ha publicado en las últimas semanas, desde la condición del Estado como uno de los accionistas mayoritarios de la compañía a través de la SEPI.

Tras señalar que no iba a opinar de Prisa por ser "un grupo privado de comunicación", sobre la hipótesis de “instar” a Telefónica a concurrir a la licitación, fue categórico en la respuesta: “Descártelo”.

El titular de Transformación Digital defendió la creación de este nuevo canal en abierto porque los avances tecnológicos han generado nuevo espectro radioeléctrico y la legislación impide dejar espacio libre. Aseguró que hay tres meses para el concurso y aún no hay fecha fijada.

Sobre la proliferación de centros de datos en España, comentó que hay un "apetito inversor" por las buenas condiciones de España en precio de la energía y energías renovables, pero defendió que se abra una "reflexión" sobre el necesario "valor añadido" que deben traer también acompañados estos nuevos negocios. "Que se asocien con algo más, si puede ser por ejemplo con una fábrica de IA al lado. Yo no quiero tener solo la lana, quiero tener también los telares", comentó.

DOS DE MAYO

En su intervención, el ministro anunció la publicación este jueves de una resolución con los 12 sistemas de Inteligencia Artificial de alto riesgo seleccionados en el ‘sandbox’ de IA.

Sobre la subida del 0,5% a los funcionarios, quiso dar un mensaje de “tranquilidad” sobre la garantía de este incremento. Señaló que el acuerdo está cerrado, que será con carácter retroactivo y que su abono dependerá de la negociación de los Presupuestos, lo que condicionará si se hace con una partida específica o mediante una modificación de las cuentas vigentes.

Como candidato del PSOE a la Comunidad de Madrid, afirmó que no le han invitado a los actos del Dos de mayo “y nunca voy donde no me invitan”. Reprochó al Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso la práctica de una “política pueril y sectaria” que solo busca “titulares de prensa” y “astracanadas” para no hablar del déficit de vivienda porque "no se aplica la ley de vivienda" o de las residencias.

(SERVIMEDIA)
03 Abr 2025
JRN/gja