OTERO LUNA: "ES NECESARIO UN CAMBIO URGENTE Y PROFUNDO DE LA ACTUAL POLITICA ECONOMICA DEL GOBIERNO"

- El presidente de Cepyme dijo que la corrupción y el terrorismo han supuesto un paso atrás en el previsto relanzamiento económico

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El presidente de la Confderación de las Pequeñas y Medianas Empresas, Cepyme, Manuel Otero Luna, declaró esta tarde que "es necesario un cambio urgente y profundo de la actual política económica del Gobierno", aunque no quiso pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones generales.

Otero Luna señaló que "se ha dado un paso atrás" con los casos de corrupción y terrorismo por lo que expresó su "temor" porque no se produzca este año el previsto relanzamiento. "Salvo en turismo", prcisó, "el resto de la economía no se recuperrá este año".

Por su parte, eludió referirse al avance del programa electoral que, en materia económica, ha explicado estos días el presidente del Partido Popular. "No lo conozco", dijo. En cualquier caso, subrayó la necesidad de ser optimista y "mantener un aliento de esperanza para este año".

Manuel Otero Luna hizo estas manifestaciones esta tarde en Palma de Mallorca, donde celebró una conferencia sobre la situación de las pequeñas y medianas empresas españolas. Sobre este asunto, lamentó que las pymes no tienen ningún trato fiscal especial acorde con su papel de sector generador de empleo".

En este sentido, recordó que las pymes suponen el 70% del producto interior bruto de España, además de representar el 90% del censo total de empresas del país. Explicó que los empresarios se sienten desprotegidos a diferencia de otros países donde existen leyes que protegen a las pymes.

En su condición de presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía expresó su convencimiento de que s llegará a un acuerdo entre hoteleros y sindicatos de Sevilla para evitar la huelva convocada en el sector para Semana Santa. Agregó que "no debemos preocuparnos por esto, todos los años hay anuncios de huelga en Semana Santa; lo importante es que evitamos el conflicto durante la boda de la Infanta Elena".

(SERVIMEDIA)
28 Mar 1995
C