Asturias
Oviedo renueva la recogida de residuos y limpieza con FCC para nueve años por 245 millones
- La cartera alcanza los 245 millones de euros para los próximos nueve años</p>
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Oviedo ha adjudicado el nuevo contrato de recogida de residuos y limpieza diaria a FCC Medio Ambiente (división del grupo de Fomento de Construcciones y Contratas especializado en los servicios de Medio Ambiente y limpieza), el cual presta servicios ininterrumpidamente a la ciudad asturiana desde 1967. La cartera alcanza los 245 millones de euros para los próximos nueve años, con posibilidad de prórroga un año más.
Según explicó la empresa este lunes, esta renovación busca mantener la limpieza de la ciudad, que resultó ganadora en la última encuesta de valoración realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y ha sido galardonada con la Escoba Platino (distinción de la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente) once veces.
El nuevo servicio cuenta con 400 profesionales implicados y apuesta por la sostenibilidad, con alrededor de 150 vehículos de los cuales más del 90% son de bajas emisiones. El parque de operaciones también dispone de paneles solares fotovoltaicos para cubrir gran parte del consumo energético y cuenta con puntos de carga de vehículos eléctricos. Otro pilar fundamental es la innovación tecnológica mediante la plataforma digital de control global de los servicios Vision, desarrollada por FCC Medio Ambiente, la cual controla rutas y tareas, así como la efectividad de los vehículos y la facilitación de explotación de datos o la generación de informes, todo ello con el fin de optimizar el servicio.
La recogida de residuos, que anualmente gestiona más de 70 mil toneladas, introducirá una serie de mejoras entre las que destacan la recogida simultánea de fracción resto y orgánica en el casco urbano con frecuencia diaria, que supondrá una mayor frecuencia de recogida de vidro domiciliario, la implementación de la recogida de aceites domésticos, y la introducción de la identificación de usuarios y residuos a través de TAGS RFID en los contenedores de establecimientos de hostelería y grandes productores. También se renovará por completo la flota de contenedores.
Respecto a la sostenibilidad social, la empresa se comprometió a priorizar la selección de personas desempleadas que residan en el municipio y alrededores, muestra del compromiso de la empresa con el desarrollo urbano sostenible de las comunidades en las que opera.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 2025
MCG/dmm/gja


