OZONO. NIÑOS Y ENFERMOS CRONICOS, PRINCIPALES AFECTADOS POR LOS ALTOS NIVELES DE OZONO
-El vicepresidente de los neumólogos achaca a un problema climático el incremento anormal de los niveles de Ozono en Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los niños y las personas que padecen asma y Enermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) son los principales afectados por los altos niveles de ozono, un gas que actúa como irritante de las mucosas respiratorias, según afirmó a Servimedia el doctor José Luis Viejo Bañuelos, vicepresidente de la Sociedad Española de Neumología y experto en contaminación ambiental.
"El ozono actúa como irritante de las mucosas respiratoria, de vías altas, incluso de la mucosa bronquial. Las personas que tienen enfermedades respiratorias (asma o EPOC) pueden verse lterados, porque la irritación de sus vías respiratorias puede estimular una obstrucción bronquial secundaria", explicó.
Los niños tienen una mayor propensión a sufrir irritabilidad en las vías respiratorias, "de tal modo que en ellos el ozono puede actuar con el mismo mecanismo que en los enfermos, y producir i rritación bronquial y, en algunos caos, una obtrucción bronquial que les cause problemas respiratorios", dijo.
Este experto se decanta por achacar los niveles anormalmente altos de este gs, detectado el pasado sábado en Madrid, a un origen climático, y señala que para que el ozono afecte a la salud de las personas sanas tendrían que alcanzarse niveles más altos todavía.
CAMBIO CLIMATICO
"Aunque no se ha determinado, me inclino por pensar que es una causa climática la que ha provocado que aumenten estos valores de una forma no alarmante, pero sí preocupante", dijo.
El doctor Viejo Bañuelos, que ha estudiado la influencia de la polución en las enfermedades respitarorias, pide a ls estados que cumplan los acuerdos internacionales sobre emisiones CFCs, "que han ido disminuyendo de forma significativa, pero todavía se consumen más de lo que se había propuesto".
Tras la contaminación se esconde la agudización de muchas enfermedades pulmonares crónicas. "Son enfermos que tienen una respiración muy justa y cualquier factor desequilibrante les perjudica enormemente".
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2000
EBJ