EL PACTO DE ESTADO POR LA JUSTICIA HA COSTADO 260 MILLONES DE EUROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Pacto de Estado para la Reforma dela Justicia, aprobado en mayo de 2001 y que entró en vigor en enero de 2002, ha supuesto una inversión de más de 260 millones de euros, según datos facilitados por el Gobierno en una respuesta parlamentaria.
Las cifras aportadas por el Ministerio de Justicia revelan que en el Presupuesto de 2004 se han destinado 166 millones de euros para el desarrollo de este pacto.
El denominado Plan Global de Infraestructuras se llevará la mayor aportación a lo largo de este año, con 38,85 millones de euros, sguido de la profesionalización de la Justicia, con 36,61 millones; las nuevas tecnologías, con 30,73, y el nuevo Estatuto del Personal, que recibirá 23,98.
Los otros conceptos entre los que se repartirá esta dotación económica son los juicios rápidos, con 10,57 millones de euros; la modernización de la oficina judicial, que recibirá 10,11; el nuevo mapa judicial, con 7,85; y el Plan de Formación, al que se destinarán 7,27 millones de euros.
En el primer año de aplicación, el Ejecutivo destinó 11099 millones de euros a las distintas actuaciones previstas en el pacto, mientras que en 2003 el presupuesto ascendió a 150,25, lo que supone que este año el presupuesto se ha incrementado un 7,5 por ciento.
El apartado de infraestructuras de la Administración de Justicia fue el que recibió más recursos económicos en los dos años de vigencia del pacto, 69,11 millones de euros en 2002 y 27,9 millones el año pasado.
El año pasado, también se destinó una importante cantidad al Plan de Modernización Tcnológica de la Administración de Justicia y los Registros Civiles, en concreto 30,11 millones de euros; la aplicación de los juicios rápidos, 22,22, y el nuevo modelo retributivo, 16,77 millones.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 2004
E