"EL PAIS" NIEGA LAS ACUSACIONES DE ANGUITA Y REPRODUCE LO TRATADO EN AL ALMUERZO CON LA DIRECCION DE IU

MADRID
SERVIMEDIA

El diario "El País" negó hoy las deuncias formuladas por el coordinador general de IU, Julio Anguita, sobre el contenido del almuerzo con responsables del periódico y publicó el contenido y las características de aquel encuentro, que contradicen radicalmente las difundidas por el dirigente político izquierdista.

Los pasajes esenciales de la versión del rotativo madrileño son los siguientes:

"El almuerzo se celebró el 7 de mayo a iniciativa de Izquierda Unida y respondió al típico esquema de un encuentro entre periodistas y dirigenes políticos. Las preguntas formuladas por los representantes de este diario se centraron en temas de actualidad, incluido, obviamente, el de los posibles pactos poselectorales".

"El almuerzo duró dos horas y media. Ni Julio Anguita ni ninguno de los otros seis dirigentes de IU hicieron el más mínimo comentario sobre si se sentían incómodos, molestos, o como dicen ahora, 'presionados de forma brutal'. Ni lo hicieron entonces ni lo han hecho en días posteriores en conversaciones con miembros del periódco. Tampoco ninguno de los seis comensales de 'El País' tuvo la sensación de asistir a una escena hostil o desagradable".

"Desde el comienzo quedó claro que el encuentro era 'off the record'. 'El País' ha respetado este acuerdo que ha roto Julio Anguita al realizar su propia interpretación sobre el almuerzo. Con respecto a los pactos poselectorales, el coordinador de IU comentó durante la comida que, después de las elecciones, se limitaría a esperar si alguien se dirige a él -por escrito, dijo reiteraamente- para hablar de esos posibles acuerdos".

"(Anguita) insistió en que prohibirá a todos los dirigentes de IU que hagan la más mínima referencia pública al respecto antes o después del 6 de junio. A otras preguntas sobre la misma cuestión, Anguita dijo que sólo negociaría programas mediante la formación de varias comisiones interpartiarias y, una vez redactado el texto de ese hipotético pacto, lo someterá a referéndum entre los militantes de IU".

Al almuerzo asistieron además del director delperiódico, Joaquín Estefanía, el director adjunto, Jesús Ceberio; Carlos Yarnoz, redactor jefe de España; Felix Monteira, jefe de sección de España; Francisco Gor, de la sección de Opinión, y Javier Pradera, comentarista del matutino y miembro de su consejo editorial.

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 1993
JRN