PAIS VASCO. ATUTXA VE "MUY ACONSEJABLE" UN ACUERDO DE GOBIERNO DE NACIONALISTAS Y NO NACIONALISTAS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Parlamento vasco, Juan María Atutxa, dijo hoy que considera "muy aconsejable" la conformación de un Ejecutivo autónomo, o al menos un acuerdo de gobierno, en el que participen partidos nacionalistas y no nacionalistas, en alusón al PSOE.

En declaraciones a la Cadena Ser, Atutxa hizo un llamamiento al realismo político al PP, al que emplazó a ser consciente de que las fuerzas no nacionalistas son minoritarias en el Parlamento de Vitoria, pero añadió que esa misma visión de las cosas debe ser la de los peneuvistas.

"A mí me encantaría", explicó, "tener mayoría absoluta, como PNV, y tener un lehendakari para cuya investidura no tuviéramos necesidad matemática de otros apoyos. Pero ésa es una realidad que solamente está e los sueños o en la imaginación de las personas".

Frente a eso, la realidad del Parlamento de Vitoria, con seis grupos parlamentarios, "hace, a mi modo de ver cuando menos, muy aconsejable, no indispensable pero sí muy aconsejable, la conformación de un gobierno, de un apoyo al Ejecutivo que esté, sin duda alguna, representado por formaciones de tinte o ideología nacionalista y no nacionalista".

Sobre la estrategia del PP favorable a unas elecciones anticipadas en el País Vasco, Atutxa pidió a es partido que no lance "señales de humo que vayan a confundir a la sociedad" porque, con el actual reparto de escaños en el Parlamento de Vitoria, no está a su alcance ocupar la presidencia de Euskadi.

Atutxa expresó su acuerdo con el documento de la Asamblea de Municipios Vascos gobernados por PNV, EA y EH que pide el reconocimiento de los derechos de soberanía y territorialidad a Euskal Herría.

Tras dejar claro su condena del camino de la violencia, añadió que no cabe olvidar que "este pueblo tine, a lo largo de montones y montones de años, un problema sin haber sido resuelto nunca, es decir, en 1839 hablábamos de lo mismo que hoy estamos hablando, de cuál es nuestra relación de cara a España".

"Si un día, en este pueblo el 80% dijera que quiere romper no sé qué amarras con España, no envíen tanquetas, porque eso tardará 2, 12 o 22, o 102 años, pero eso se producirá en definitiva", señaló Atutxa.

(SERVIMEDIA)
19 Abr 2000
M