PAIS VASCO.ROSA DIEZ RECLAMA UNA RESISTENCIA COMO EN EL FRANQUISMO PARA HACER FRENTE A ETA Y A LA POLITICA DEL PNV

MADRID
SERVIMEDIA

La responsable del Partido Socialista en el Parlamento Europeo, Rosa Díez, reclamó hoy una "resistencia" como la protagonizada por los demócratas durante el régimen franquista para hacer frente al terrorismo de ETA y a la política del PNV.

Díez, en una conferencia pronunciada esta noce en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, dijo que sólo una resistencia como la de los demócratas ante el franquismo "hará posible que no nos ganen los que pegan tiros y los que quieren que renunciemos a todo lo que hemos conseguido durante todos estos años", en referencia a logros como la autonomía en el País Vasco.

La eurodiputada socialista pidió a los no nacionalistas que defiendan sus posturas "sin complejos", de manera que "devuelvan a la resistencia el valor que tuvo durante el franquismo".

La dirigente socialista hizo esta demanda tras afirmar que el País Vasco está "peor que nunca", de manera que se está instalando en parte de la sociedad el "síndrome de Estocolmo" y el "desistimiento" ante el proyecto político de los nacionalistas.

A su juicio, frente a esto hay que "mantener la alternativa que supuso querer ganarlos (al PNV) sin complejos el 13 de mayo", fecha en que se celebraron las últimas elecciones autonómicas.

En clara referencia a las tesis de algunos miembros del Partio Socialista de Euskadi que reclaman un acercamiento a los peneuvistas, Díez aseguró que eso no es posible porque el PNV está más radicalizado que nunca, al tiempo que criticó el "complejo sindicalista" de querer "moderar al patrón".

"Yo no quiero ser una ong para moderar al PNV", manifestó Rosa Díez, quien añadió que es necesario seguir insistiendo en la necesidad de una alternativa para mandar al PNV a la oposición.

En este sentido, hizo un repaso sobre lo que ella considera que son indicios clros de que el PNV no ha cambiado de estrategia tras los últimos comicios autonómicos, como sostienen algunos dirigentes de su propio partido.

Citó, a este respecto, el desmarque del Gobierno vasco frente a determinadas iniciativas europeas contra ETA, las dificultades en la renovación del Concierto Económico o el apoyo del Ejecutivo de Juan José Ibarretxe a la moción soberanista del Estado de Idaho, en Estados Unidos.

Por su parte, Edurne Uriarte, profesora de la Universidad del País Vasco, a la ue ETA intentó asesinar y a la que recientemente se ha desposeido de una cátedra, coincidió con Rosa Díez en que la situación de Euskadi es muy grave. "Vivimos en la práctica en una dictadura", señaló.

Uriarte sostuvo que se está produciendo en su comunidad autónoma una "limpieza étnica" de "todos los que nos sentimos españoles".

Asimismo, también se refirió a la actitud de aquéllos que, para "sobrellevar el miedo y protegerse, se acercan a los que les amenazan", y añadió que se refería a la defesa del diálogo con se hace desde determinados sectores.

Las intervenciones de Rosa Díez y Edurne Uriarte se produjeron en una conferencia organizada por la Fundación Fernando de los Ríos, la Asociación Manuel Azaña y la Sociedad El Sitio de Bilbao.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 2002
NBC