PRIMERO MAYO

PAJÍN ABOGA POR "UN GRAN ACUERDO ECONÓMICO Y SOCIAL" ENTRE PARTIDOS, SINDICATOS Y EMPRESARIOS

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, abogó hoy por "un gran acuerdo económico y social de todas las fuerzas políticas, de sindicatos y de los empresarios", porque "estamos todos en el mismo barco y tenemos que remar en la misma dirección" para salir de la crisis.

Pajín hizo estas declaraciones durante su participación en la manifestación convocada en Madrid por Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores con motivo del Día Internacional del Trabajo, a la que acudió acompañada de varios dirigentes socialistas, como Juan Fernando López Aguilar, José Antonio Alonso o Ramón Jáuregui.

Destacó que se trata de "un día para reivindicar y conmemorar", pero sobre todo para "reconocer" el diálogo social, que es "el único ámbito" donde se pueden abordar "las reformas necesarias para apostar por el empleo y luchar contra el paro" en España.

Además, la "número tres" del PSOE señaló que desde su partido no van a mirar "a otro lado" ante los parados, sino que están con estas familias para "protegerlas y atenderlas" y "movilizar recursos públicos y todas las iniciativas políticas que sean convenientes" para luchar contra el paro y proteger socialmente.

Pajín insistió en que el Ejecutivo tiene muy claro que "la inversión pública, la protección social y la lucha contra el paro son los tres grandes ejes de este Gobierno". Por ello, agregó que van a "proteger socialmente" a los que han perdido su trabajo y van seguir "aumentando las pensiones y los derechos de la ciudadanía".

Aprovechó para advertir de que "aquellos que pretendan que el Gobierno recorte derechos, que abarate el despido o que reduzca la prestación social, van a encontrar un no del PartidoSocialista y del Gobierno".

EUROPA

Por su parte, el cabeza de lista del PSOE para las Elecciones Europeas, Juan Fernando López Aguilar, señaló que Europa es un modelo social que debe ser defendido ante esta crisis que está "destruyendo empleo", porque esta situación "no la van a pagar quienes la han provocado".

En este sentido, dijo que el Gobierno va a hacer "cuanto esté en su mano" para, a través del diálogo social, superar la coyuntura con el gasto público, la inversión y la protección social. "El Gobierno va a incurrir en déficit público responsablemente", afirmó.

Insistió en que se va a proteger a los que están siendo "expulsados" del mercado de trabajo para que sean "recuperados" y va a "plantar cara a esos cantos de sirenas que pretenden, con el pretexto de la crisis, castigar a los trabajadores, que no han causado esta crisis, para ponerse del lado de los especuladores, que son los que han provocado esta crisis y no la están pagando".

Por último, el ex ministro de Justicia señaló que la ciudadanía es "consciente" de las "dificultades" por las que atraviesa el mercado laboral.

(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2009
CAA