EL PALACIO DE EXPOSICIONES DE JEREZ PODRIA CERRARSE EN BREVE, POR GRAVES DEFICIENCIAS ESTRUCTURALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Palacio de Congresos y Exposiciones, de la Institución Ferial de Cádiz (IFECA), con sede en Jerez, podría ser cerrado próximamente para efectuar una inspección de su infraestructura, debido a las numerosas y grves deficiencias que presenta.
Entre los desperfectos más destacados figuran numerosas goteras en el techo, desprendimientos de trozos de revestimiento, levantamiento de parte del suelo y defectos de megafonía e iluminación.
El palacio, que debía haber estado finalizado en 1990, no fue inagurado hasta el presente año y con las obras aún sin concluir. Esas demoras en su construcción hicieron que el presupuesto inicial de 1.200 millones ascendiera finalmente a 2.500 millones de pesetas.
Los exositores, que denunciaron diversas deficiencias comerciales en el edificio, centraron sus criticas en la gerencia de la IFECA, cuyo responsable es el socialista Antonio Díaz Lara.
Por su parte, los técnicos de la IFECA responsabilizan al delegado de Infraestructuras y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Jerez, Manuel Angel González Fusteguera, del Partido Andalucista (PA).
Antonio Díaz Lara apuntó que la posibilidad del cierre del Palacio de Congresos y Exposiciones quedará resuelta este próximo jeves, día 12, una vez que haya mantenido una reunión con el equipo técnico que actualmente estudia el estado del edificio.
La dirección técnica de la obra, efectuada por dos arquitectos contratados por el ayuntamiento, rechazó en su día dar el visto bueno a la construcción, aunque miembros de la Junta Rectora lo dieron con carácter provisional.
Según ha denunciado Antonio Díaz Lara, el recinto carece de licencia de apertura, que debía haber sido expedido por la Gerencia Municipal de Urbanismo.
La empresa constructora es Construcciones y Contratas que, en su día, fue sancionada por el retraso que había sufrido la obra como consecuencia de una huelga en la que los trabajadores reivindicaban el cobro de sus salarios.
La empresa justificó la demora en el pago por el retraso en el abono de las certificaciones por parte de la Diputación Provincial, organismo del que depende la IFECA.
(SERVIMEDIA)
07 Dic 1991
A