Juristas
Paloma Biglino subraya la defensa de los valores constitucionales al recibir el Premio Pelayo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La profesora Paloma Biglino Campos subrayó este jueves la importancia de defender los valores constitucionales, al recibir el XXXI Premio Pelayo para Juristas de Reconocido Prestigio.
El presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, hizo entrega del galardón a Paloma Biglino, cuya semblanza corrió a cargo de Joaquín de Fuentes Bardají, socio de Escalona & De Fuentes Abogados, y abogado del Estado excedente.
En la mesa presidencial estaban, además de Conde-Pumpido, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños; el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente; la presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo; el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo; el presidente del Jurado; y el presidente de Pelayo, Francisco Lara Martín. Esta XXXI edición contó con la presidencia de honor del Rey.
En esta ocasión asistieron más de 500 personas al acto de entrega, entre las que figuró el Jurado en pleno y una nutrida representación de las personalidades políticas, jurídicas y empresariales, entre ellos juristas del Consejo General del Poder Judicial, Tribunal Supremo, Tribunal Constitucional, Consejo de Estado, Fiscalía, Audiencias, parlamentarios, rectores de universidad, letrados y procuradores de los más prestigiosos despachos, máximos representantes de la Universidad, de la política, así como de la sociedad y del mundo empresarial, destacó Pelayo.
El Premio Pelayo está dotado con 30.000 con exención fiscal y una estatuilla conmemorativa.
Paloma Biglino Campos puso de relieve en su discurso la importancia que tiene la defensa de los valores constitucionales, que sin duda favorecen la defensa de la dignidad de la persona mediante la protección de derechos y libertades. Además, recordó que ningún derecho es ilimitado y cualquier facultad debe ser compatible con el ejercicio de los derechos de los demás.
Por su parte, Joaquín de Fuentes Bardají resaltó la trayectoria de la galardonada, que ha desarrollado su actividad profesional principalmente vinculada a la Universidad, al mundo académico e investigador. Y sobre todo ha transferido ese conocimiento a la sociedad mediante su participación en actividades y estructuras públicas de relevancia como miembro de las Administraciones electorales o del mundo consultivo público.
Al comienzo del acto, Francisco Lara Martín dedicó unas palabras de bienvenida a los asistentes y convocó la XXXII Edición del Premio Pelayo para Juristas de Reconocido Prestigio.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 2025
s/clc


