Religión

El papa León XIV celebra su 70 cumpleaños con un recuerdo a 1.600 mártires del siglo XXI

MADRID
SERVIMEDIA

El papa León XIV celebrará este domingo su 70 cumpleaños conmemorando a los más de 1.600 hombres y mujeres que han muerto como mártires y testigos de la fe en los últimos 25 años en todo el mundo.

La conmemoración tendrá lugar con una ceremonia presidida por el papa León en la basílica papal de San Pablo Extramuros de Roma, a las 17 horas.

Se da la circunstancia de que este 14 de septiembre celebra su primer cumpleaños como papa, el 267 de la Iglesia católica, elegido el pasado 8 de mayo tras la muerte de Francisco. El nuevo pontífice, Rober Francis Prevost Martínez, nació en Chicago en 1955, es el primer papa americano de la historia. Como muestra su segundo apellido, también tiene antecedentes españoles por parte de madre.

Casualmente, su cumpleaños coincide con una de las festividades católicas de mayor significado para esta confesión, ya que la Iglesia conmemora cada 14 de septiembre la Exaltación de la Santa Cruz, símbolo del martirio de Cristo.

Una comisión vaticana de historiadores, teólogos y expertos, con el apoyo de Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) ha catalogado el inventario de mártires, que serán recordados en esa ceremonia a la que también están invitados representantes de todas las confesiones cristianas.

1.624 CRISTIANOS MÁRTIRES

En un año y medio de trabajo se han identificado y confirmado 1.624 casos de cristianos de todas las confesiones cristianas asesinados a causa de su fe entre el año 2000 y 2025. De ellos, 643 murieron en el África subsahariana, 357 en Asia y Oceanía, 304 en el continente americano, 277 en Oriente Medio y el Magreb, y 43 en Europa.

La cifra de fallecidos en Asia y Oceanía incluye a los más de 200 que murieron el domingo de Pascua de 2019 en los atentados contra iglesias católicas y protestantes en Sri Lanka y los testigos de la fe en África y que, según la comisión, fallecieron sobre todo a manos de yihadistas o por su papel en conflictos de base étnico-política.

La comisión prefiere no publicar los nombres, pero mencionó a algunos de ellos, como el sacerdote caldeo iraquí Ragheed Ganni, que se negó a cerrar su parroquia en Mosul y fue asesinado por terroristas del Estado Islámico el 3 de junio de 2007; Abish Masih, un niño de 10 años fallecido en 2015 durante el atentado contra una iglesia en Yohannabad (Pakistán); los 21 mártires coptos asesinados en febrero de 2015 en las costas de Libia y que el papa Francisco incluyó en el “martirologio romano”, o las cuatro misioneras de la Caridad que fallecieron en 2016 en su convento en Adén (Yemen) a manos de encapuchados que asaltaron el asilo en el que trabajaban.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 2025
AHP/mmr