Nuevo Papa

El papa León XIV, “un jefe lleno de paz” ante la tensión y “con sentido práctico y ejecutivo”

MADRID
SERVIMEDIA

El papa León XIV es “un jefe increíblemente lleno de paz aún en situaciones de gran presión y tensión”, pues “su forma de afrontar la realidad era con gran confianza en Dios y con paz interior y exterior”. Además, cuenta con “sentido práctico y ejecutivo muy grande”.

Así lo indicó a Servimedia Rodrigo Guerra, secretario de la Pontificia Comisión para América Latina, la “única comisión pontificia que no tiene presidente”, pues quien ostentaba ese puesto, el cardenal Robert Prevost, fue elegido papa el 8 de mayo.

Guerra recordó que Prevost, obispo de Chiclayo (Perú), tomó hace dos años el relevo al frente de esta comisión del cardenal Marc Ouellet, que dejó esa función por edad. El papa Francisco también nombró a quien luego sería su sucesor responsable del Dicasterio para los obispos, donde tendría que ocuparse de “decisiones delicadas” relativas a los nombramientos de los pastores de las diócesis de todo el mundo.

“Era discreto, muy trabajador y ha sido un placer trabajar con él”, continuó el secretario de la Comisión, que recibió la elección de León XIV con “enorme sorpresa”. Rodrigo Guerra fue, junto a su esposa, de las primeras personas en saludarlo tras aparecer en el balcón de la fachada de la basílica de San Pedro como pontífice 267 de la Iglesia católica, pues se acercaron a la residencia de Santa Marta aquella misma noche del 8 de mayo. “Ahora nos resta poder continuar con el trabajo, somos el único dicasterio que no tiene cabeza, espero que en los próximos días podamos retomar las reuniones”, añadió el secretario y mano derecha de Prevost para los asuntos de América Latina.

Robert Prevost es “sencillo, fraterno y escucha muchísimo”, continuó su colaborador, y su paz al afrontar las situaciones también “ayudaba” a la serenidad de quienes trabajaban en su equipo.

CONTINUADOR DE FRANCISCO

“Es importante entender que el papa León XIV continuará creativamente el pontificado de Francisco”, remarcó Guerra a Servimedia. Para él, “la clave” será “buscando una adhesión más profunda al concilio vaticano II”. Dejando de lado si se trata de un papa “conservador o liberar”, para el secretario de la Pontificia Comisión para América Latina, el papa Prevost “es un hombre del Concilio Vaticano II”. Este encuentro convocado por Juan XXIII en 1962 “no es otra cosa que el esfuerzo de la Iglesia de renovarse para volver a las fuentes”.

Guerra también se refirió al ámbito educativo del nuevo papa, que como agustino está vinculado con el mundo de la formación. El Papa fue profesor y es experto en el pensamiento de San Agustín, “no sólo académicamente, sino porque comparte espiritualidad”. “Está constantemente preocupado por la formación de las personas, en particular del clero. Eso retoma una característica de León XIII, que en su momento renovó toda la propuesta formativa y educativa de la iglesia a la luz de Santo Tomás de Aquino”.

Finalmente, como Francisco, León XIV es un papa latinoamericano. Aunque nació en Estados Unidos, Robert Prevost trabajó durante años en Perú. “Conoce nuestras calles y nuestra idiosincrasia”, dijo el secretario de la Comisión Pontificia para América Latina. “Tener un papa que comprende de forma natural por dentro la cultura, la política y la sociedad latinoamericana es una bendición”, zanjó.

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2025
AHP/clc