LOS PARADOS TIENEN MAS ESTUDIOS QUE EL ESPAÑOL MEDIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los parados tienen un nivel educativo más elevado que el promedio de la población española, según una de las conclusiones de la encuesta sobre "Las condiciones sociales de los desempeados en España", realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y difundida hoy por el Ministerio de Trabajo.
De acuerdo con esta encuesta, realizada entre 4.658 parados desde el 10 de noviembre de 1996 al 20 de enero de 1997, el 16 por ciento de la población carece de estudios, nivel que baja hasta el 8 por cien entre el colectivo de desempleados. Asimismo, un 26 por cien de la población sólo ha concluido los estudios primarios, frente a un 21 por cien en el caso de los parados.
a razón de que los parados sean más cultos que el español medio, al menos desde un punto de vista estrictamente académico, estriba en que muchos de ellos son jóvenes, ya que actualmente, de acuerdo con la encuesta del CIS, el 53 por ciento de los desempleados inscritos en las oficinas del Inem tiene menos de 35 años.
Eso eleva el nivel educativo medio de los desempleados por encima del que tiene la población en general, puesto que se trata de un grupo demográfico que se ha beneficiado de la escolarizaión obligatoria y de las fuertes inversiones realizadas en este terreno en las últimas décadas.
Además, un 15 por ciento de los entrevistados declaró que estaba realizando algún tipo de estudios en el momento de realizarse la encuesta.
Por otra parte, sólo el 12,7 por ciento de los desempleados declara que no ha trabajado nunca, frente a un 17,1 por cien que figura como demandantes de primer empleo en los registros de las oficinas de empleo. La discrepancia podría obedecer a que sí tienen alguna xperiencia laboral, pero escasa.
(SERVIMEDIA)
16 Ago 1997
M