PARALIMPICOS. CRONICA DE LA JORNADA ___________________________________________

BARCELONA
SERVIMEDIA

Tres nuevas medallas de oro para el equipo español, Purificacón Santamarta en atletismo y Antonio Cid y el equipo nacional en boccia fueron los únicos españoles que sexta jornada de los Juegos Paralímpicos se subieron a lo más alto del podium.

La sexta jornada de competición se abrió con mal tiempo y poca fortuna en la competición atlética. El mal tiempo propició que el Estadio registrara su peor entrada desde la inauguración (1000 asistentes por la mañana), aunque no impidió el desarrollo de la competición.

La única victoria llegó nuevamente de manos de Prificación Santamarta que obtuvo el oro en los 400 metros B-1 (ciegos totales) y además batió el récord del mundo estableciéndolo en 57.79 segundos. El anterior estaba en posesión de la británica Tracey Hinton con 1:01.58.

La poca fortuna fue para los atletas de parálisis cerebral, que en la sesión matinal quedaron fuera de la fase final de lanzamiento de club C6 (modalidad de jabalina adaptada a atletas con parálisis cerebral media) y 800 metros C7 (parálisis leve).

Javier Salmerón (en 800 metro C7) justificaba su derrota en la serie semifinal diciendo que "ha sido una carrera sucia, con muchos codazos y empujones, además se ha de tener en cuenta que son muchos días de competición continuada, con muchas pruebas y muchos metros de rodaje. Pero me recuperaré. Me quedan 4x100 y 400 y de aquí no pienso irme sin medalla", comentó Salmerón.

Luis Corrales también tuvo una desafortunada actuación. El atleta de pentatlón PS3 (amputación de pierna) ocupó la última plaza de la final, después de disputase cuatro de las cinco pruebas de la final, por lo que sus posibilidades de medalla son más que remotas.

Antonio Cid, de 38 años y natural de Orense, consiguió la medalla de oro en la modalidad de boccia individual categoría C-1 (parálisis cerebral grave). El español se disputó la medalla con el americano James Thomson a quien ganó por 5-1.

Cid empezó fuerte y muy concentrado. El primer parcial lo ganó por un resultado de 0-3. En los dos siguientes parciales se impuso por 1-0 mientras que el en e último el americano reaccionó y venció a Antonio por 1-0.

Antonio Cid declaró despues de conseguir el oro que "me siento muy bien, este es el día más feliz de mi vida. Ha sido un partido difícil y he pasado muchos nervios". El campeón paralímpico español añadió que "al final del primer parcial vi que la victoria estaba en mis manos". Cid quiso dedicar la victoria "esta medalla se la dedico a mi familia, mis compañeros de equipo y a mi entrenador".

El pabellón de la Mar Bella fue nuevamente escenrio de una medalla de oro española. Poco después de que Antonio Cid subiera a lo más alto del podium en categoría individual, volvió a subir junto a sus compañeros de equipo.

El equipo español de boccia, compuesto por Antonio Cid, Manuel Fernández, Daniel Outeiro y Juan Tellechea, se impuso en la final a la selección danesa con un resultado de 4-3 (0-1, 0-1, 1-0, 1-0, 0-1 y 2-0). El encuentro fue muy emocionante, ya que el campeón no se decidió hasta el último parcial en el que España se impuso por 2-.

La boccia, cuyo origen se desconoce, es un deporte muy parecido a la petanca y es exclusivo para personas que padecen parálisis cerebral en un grado muy avanzado. Todos los participantes lo hacen en silla de ruedas, pues tienen afectado el tronco y las cuatro extremidades. Es uno de los pocos deportes en que compiten hombres y mujeres en la misma categoría.

Francisco Soriano, que esta mañana se clasificó para disputar la final de tiro olímpico en la modalidad de pistola de aire SH2 (sentados) tuvo que conformarse con la quinta plaza con 645.2 puntos.

El vencedor de la categoría que partía como favorito, Pierre Guinovarch de Francia, conquistó el oro con un total de 666.3 puntos, lo que supone un nuevo récord paralímpico.

En las piscinas Picornell hubo lleno absoluto. La gran afluencia de público incluso obligó a la organización a habilitar de nuevo una de las gradas con una capacidad de 2.000 espectadores que se decidió desmontar después de los Olímpicos.

La participación españoa no tuvo fortuna en la tarde de hoy. Juan Diego Gil quedó cuarto en la final de 100 metros espalda B-2 (ciegos parciales) con un tiempo de 1:16.05. El ganador fue el británico Christopher Holmes que estableció un nuevo récord mundial con un tiempo de 1:12.33.

Gemma Soriano, que esta mañana se clasificó para la final de 100 metros espalda B1 (ciegos totales), realizó una mala carrera y con un tiempo de 1:42.55 obtuvo la séptima plaza. La ganadora, Janice Burton de Gran Bretaña, finalizó con un crono d 1:28.69.

Solamente queda la esparanza de que David Alonso, que se clasificó a última hora de la mañana, realice una buena carrera en 100 metros libres categoría S-9 (afección de una extremidad o diversas articulaciones).

En tenis de mesa se disputó hoy la pool individual en la que hubo una gran participación española. Los resultados de la jornada hasta el momento no son muy alentadores si los españoles quieren obtener alguna medalla.

De los 16 participantes nacionales, solamente Cristóbal Gllardo y Manuel Robles en clase 5 (menos graves en silla de ruedas), y Enrique Agudo en clase 10 (amputados de un brazo), consiguieron ganar sus respectivos partidos hasta el momento.

(SERVIMEDIA)
09 Sep 1992